Imagen del tubérculo conocido como el nabo del diablo. Redes Sociales.
Un terrible suceso ha hecho saltar las alarmas sanitarias en Galicia. Un hombre falleció el pasado mes de diciembre por comer el tubérculo Oenanthe SPP (X 49 CIE 10), conocido popularmente como “el nabo del diablo”.
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Betanzos envió este lunes un escrito al Ayuntamiento de Bergondo para informar a los vecinos de San Paio. La víctima, de 37 años y de origen colombiano, falleció a finales de 2021 en la parroquia de Guísamo, en la localidad mencionada, por ingerir este alimento.
🔴 COIDADO 🔴 📣 A toda a veciñanza do lugar de 📍 Sampaio, en Guísamo: O Xuzgado de Primeira Instancia e Instrución Número 2 de Betanzos, alertou ao Concello de que a veciñanza de Sampaio ❌ non inxira o 🥔 tubérculo OENANTHE SPP (X 49 CIE 10) xa que faleceu unha persoa ❗ pic.twitter.com/0jyElDO96J
Una vecina dio la voz de alarma cuando intentó contactar durante días con el hombre, ya que intentó llamar a la puerta de su casa y no obtuvo respuesta, motivo por el que puso en conocimiento de la situación a las autoridades locales.
La planta es muy conocida en Galicia y algo frecuente en el norte del territorio nacional y en la cuenca mediterránea, ya que se encuentra en altitudes inferiores a 1.000 metros y en zonas húmedas. “Es una planta muy grande, parecida al apio, y tiene un tubérculo de color amarillo que es venenoso”, explica el catedrático en Botánica Javier Cremades en El Mundo.
Pertenece a la familia de las apiáceas, que se conforman de más de 170 especies, las cuales, en su mayoría, producen poliacetilenos parecidos a la cicuta, un veneno mucho más conocido, y por lo que no se recomienda su uso para fines culinarios.
La población gallega conoce las características peligrosas de este producto natural, el cual provoca epilepsis con convulsiones, dilatación de pupilas y una muerte rápida, ya que daña directamente al cerebro cuando se consume. Debido a que el tubérculo tiene un sabor muy similar al apio no se percibe su veneno, pero los pacientes no tardan en fallecer por ahogamiento tras ingerirlo.