“Inmerso en la naturaleza, el hotel te espera con acogedores ambientes que guardan en su interior una colección de obras de artistas locales. Tu tiempo acá es parte del viaje”. Con esta frase, Huinid Bustillo, el lugar donde en las últimas horas murió una persona tras un alud de barro, se presenta en su página web. Se trata de un complejo situado en Bariloche, provincia de Río Negro, ubicado en la Avenida Exequiel Bustillo 2600.
Alud sobre un hotel de Bariloche: confirman que el muerto es un turista de Uruguay y buscan a dos personas desaparecidas
Tal y como lo menciona en su presentación, el resort se encuentra rodeado de verde y un paisaje con vista exclusiva hacia las montañas y el Lago Nahuel Huapi. Tiene un total de siete hectáreas que incluyen dos edificios con 70 habitaciones.
Huinid Bustillo, el hotel de Bariloche donde ocurrió el alud (Página Web Huinid/)
Uno es Bustillo, el lugar donde ocurrió la tragedia, mientras que el segundo lleva el nombre Pioneros. A su vez, alrededor del hotel se encuentran 21 cabañas que son utilizadas para los turistas que buscan otro tipo de comodidad. Esta la opción Junior, de 2 a 6 personas, Senior, de 4 a 8 personas o House, de 8 a 10 personas.
Por otro lado, el Hotel Bustillo consta de un spa con piscina climatizada, hidromasaje, sauna seco, tratamientos de belleza y gimnasio. Asimismo, en el interior del complejo hay un restaurante llamado Batistín, con platos del chef Alejandro Clausen. Según consigna el establecimiento en su página web, desde hace 20 años Hunid Hoteles trabajan en Bariloche y en la Ciudad de Buenos Aires.
Cubiertos por la niebla: hasta cuándo habrá demoras, desvíos y cancelaciones de vuelos en Ezeiza y Aeroparque
“Trabajamos en hacer de tu estadía un momento inolvidable y énfasis en ofrecer siempre un servicio de calidad y bienestar. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso y nos preparamos para recibirte en un entorno de seguridad y confianza. Hemos adecuado nuestros estándares con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, Secretaría de Turismo de la Nación y de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina”, expresa un comunicado en su página web, en referencia a las sugerencias vinculadas a la pandemia de Covid.
Una de las comodidades por las que los turistas eligen alojarse en el lugar, es que se encuentra a tan solo cinco minutos en auto del centro de Bariloche y a 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Bariloche. Además, la estación de esquí Cerro Catedral también está cercana al sitio. Es por esta razón que en invierno suelen tener más demanda de clientes que en otras épocas.
En la izquierda; una de las habitaciones con vista al Lago Nahuel Huapi; en la derecha, una de las piletas que contiene el complejo Huinid (Página Web Huinid/)
Cómo fue la tragedia en el Huinid Bustillo
En la madrugada del martes, hubo al menos un muerto y tres heridos tras una avalancha de barro que ingresó en el interior del complejo hotelero. La tragedia se dio luego de que las intensas lluvias hicieran ceder una contención.
Bajó el nivel del río Iguazú y ya tiene fecha la reapertura de la Garganta del Diablo
Según informó el comisario Marcelo Guastavino en el diario Rio Negro, el alud entró por el sector trasero del hotel y parte del desprendimiento ingresó por el primer piso hacia la planta baja. Por su parte, desde el complejo prefirieron esperar a que se realicen las evaluaciones para dar mayores detalles. En cuanto a la persona fallecida, el medio informó que se trata de un hombre uruguayo que se encontraba con su pareja, una de las tres personas heridas. Los familiares de la víctima se enteraron de la tragedia a través de Cancillería.
El barro ingresó con una fuerza mayor en el primer piso, momento en el que la mayoría de los huéspedes salieron de sus habitaciones y se ubicaron en la planta baja. Según las declaraciones de otros presentes, había turistas en batas y otros con valijas en el lobby del hotel.
La gran cantidad de agua que cayó en las partes más bajas de la ciudad en las últimas horas provocó que una de las contenciones cediera. En un video que trascendió en las últimas horas, se alcanzó a ver la cantidad de barro que ingresó dentro del establecimiento. Los bomberos trabajaron en el interior y exterior del lugar, en búsqueda de más personas atrapadas o heridas.
Gerardo Casella, Alba González y Víctor González fallecieron tras el derrumbe de tierra que afectó al Hotel Huinid Bustillo; Ana María Marturet fue rescatada con vida
Santa Cruz (Bolivia), 9 jun (EFE).- La secretaria de Estado de la Cooperación Internacional de España, Pilar Cancela, llegó a Bolivia para inaugurar este jueves un foro en el que se debate sobre la renovación de la democracia "sin dejar a nadie atrás", en el que participan distintos actores políticos de la región.
Nuestra presentadora habló sobre la visita que sus pequeña hizo al consulado de México en Miami para obtener el documento que la acredita con su segunda ciudadanía. Además, cuenta cómo logró plasmar sus pequeñas huellas en el acta.
Caracas, 9 jun (EFE).- El sector privado de Venezuela, mermado tras siete años de recesión, alertó de una "voracidad fiscal" por la subida de los impuestos municipales de hasta casi un 10.000 % desde 2019, que llevó a comerciantes a la informalidad, lo que dificulta el camino a la recuperación económica, dicen los empresarios. La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, dijo a Efe que, en poco más de dos años, las tasas impositivas que deben pagar los empresarios cada mes sobre sus ingresos brutos pasaron del 0,05 % hasta el 5 % en la mayoría de los municipios, lo que supone un incremento del 9.900 %. Este aumento "dramático" -explicó Polesel- ha generado que algunos comerciantes pasaran a la informalidad y otros lo estén considerando. Advirtió también que la subida "voraz" de los impuestos ha hecho que algunos comerciantes se muden a municipios donde la carga tributaria, aunque alta, sea menor, y que dueños de cadenas de farmacias, ferreterías y repuestos cierren sucursales. "Es verdaderamente preocupante cómo te dicen algunos comerciantes (...) que están pensando en cerrar en determinados estados o mudarse de municipio porque la carga que tienen en el municipio donde están es insostenible, confiscatoria la llaman. Ellos te dicen, de manera coloquial: 'Estoy trabajando solo para pagar impuestos, porque no me queda nada'", aseguró. TRABAS PARA PAGAR La gremialista explicó que, además, algunas alcaldías impiden a las empresas declarar sus impuestos si no han pagado antes el "aseo urbano" (recogida de basura), cuyos aumentos de las tarifas han sido "superiores al 3.000 %". Esto supone que un retraso en el pago del servicio conlleva un bloqueo para cancelar los impuestos y, por ende, una multa por mora que incrementa todavía más el tributo. La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), principal patronal del país, denunció que la "voracidad fiscal" que existe "pudiera, de alguna manera, dificultar mucho más" el "camino de la recuperación". Señaló que las alcaldías han emitido ordenanzas "que se han salido inclusive del esquema de ordenación tributaria" y han creado "algunas tasas parafiscales" cobradas por instituciones para "permitir" operaciones comerciales en algunas regiones. A esto, dicen los empresarios, se suma la reciente reforma, por parte del Gobierno nacional, del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), al incluir un tributo que grava con un 3 % los pagos efectuados en divisas y que entró en vigor a partir del pasado mes de marzo. Según cifras oficiales, Venezuela recaudó, en los cinco primeros meses del año, 8.015 millones de bolívares, que equivalen a 1.781 millones de dólares al cambio oficial, lo que representa el 69,5 % del total de 2021, que fueron 2.560 millones de dólares. Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica con respecto a 2021, la cual se puede revertir si más empresas se suman a la informalidad o reducen su actividad por la "voracidad fiscal". Igual que Polesel, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, aseguró a Efe que "muchas de las industrias, sobre todo la pequeña y la mediana, han emigrado a la informalidad al no poder con la carga tributaria". Subrayó que el sector manufacturero está a favor "de contribuir con el fisco", y aboga por "una cultura" fiscal, de forma que se amplíe "la base tributaria, no aumentando las tasas de recaudación, que es lo que viene ocurriendo". Puso como ejemplo que no es lo mismo que una persona cargue un saco de 100 kilos a que este peso se distribuya entre diez personas, quienes, entonces, cargarían sacos de 10 kilos cada uno. Carlos Seijas Meneses (c) Agencia EFE
El objetivo es avanzar en la comprensión científica de los posibles descubrimientos y el uso de esos datos en el futuro debido a que estos fenómenos son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea.
Noticias Telemundo obtuvo nuevos videos en los que aparecen niños huyendo y padres desesperados buscándolos. Mientras, la frustración de ese día crece por la falta de respuestas, el distrito escolar confirmó que la primaria Robb no se volverá a utilizar.
En el marco de la Cumbre de las Américas, manifestantes buscan presionar a los gobiernos para que respeten los derechos de los migrantes, mientras la caravana más grande en lo que va de 2022 intenta llegar a la frontera que comparten México y Estados Unidos.
Argentina llegó combativa a la Cumbre de las Américas, donde este jueves reprochó a Estados Unidos la exclusión de países y llamó a "reestructurar" la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero aún así el presidente Joe Biden ve "unidad" en los "asuntos sustanciales".
Desde el Gobierno español dicen que se están analizando de forma constructiva las implicaciones de la medida, y aseguran que el suministro de gas está garantizado
El alcalde José Luis Urióstegui Salgado, del PAN, dijo que el municipio detectó omisiones en la actuación de estos servidores públicos. El caso ya se encuentra en la Contraloría local. El cargo Tras caída de puente, Cuernavaca separa del cargo a 4 funcionarios; la Contraloría los investigará apareció primero en Animal Político.
EL CAIRO, 9 jun (Reuters) - Argelia declaró el jueves la suspensión del comercio exterior de productos y servicios con España a partir del 9 de junio, informó Radio Argelia Internacional, en el marco de la escalada de la disputa sobre el estatus del Sáhara Occidental. La medida se produce después que el país suspendiera el miércoles un tratado de amistad de 20 años con España, que comprometía a ambas partes a cooperar en el control de los flujos migratorios, y también prohibiera las importacione
Washington, 9 jun (EFE).- El gobernador de Maryland (Estados Unidos), Larry Hogan, informó este jueves que tres personas murieron en un nuevo tiroteo masivo en Smithsburg, en una zona rural de este estado de la costa atlántica del país.
La piel desarrollada es mucho más débil que la natural y no puede sobrevivir mucho tiempo sin un suministro constante de nutrientes y eliminación de residuos.
Miami, 9 jun (EFE).- El Departamento de Policía del condado de Miami-Dade (MDPD), en Florida (EE.UU.), arrestó este miércoles a un joven acusado de matar a su padre con un rifle de asalto y luego darse a la fuga, informaron este jueves las autoridades.
La enviada especial de France 24, Natalia Cabrera, informa desde Los Ángeles acerca del discurso inaugural del presidente estadounidense Joe Biden, que se centró en los temas de democracia y migración, y su anuncio sobre la Alianza para la Prosperidad Económica, que busca incentivar los mercados, el trabajo y hacer frente a la crisis climática. En el cuarto día de la Cumbre, iniciarán los diálogos bilaterales entre todos los mandatarios.
En Nayaf, como en muchos lugares de Irak, los médicos forenses, con la ayuda de excavadoras, están exhumando huesos para identificarlos, una tarea gigantesca en un país en el que las fosas comunes son el testigo del horror de conflictos pasados.
Madrid, 9 jun (EFE).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, se desplaza mañana viernes a Bruselas para reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario responsable de política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis, en plena crisis diplomática con Argelia, confirmaron a EFE fuentes diplomáticas.
San Juan, 9 jun (EFE).- La Policía de Puerto Rico desarticuló un laboratorio de producción de drogas en una urbanización de Bayamón, en el área metropolitana, donde se incautó un kilo de cocaína y heroína.
Los Ángeles (EE.UU.), 8 jun (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, intentó este miércoles generar unidad entre los asistentes a una Cumbre de las Américas marcada por su decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que ha derivado en notables ausencias de líderes de otros países. Sin referirse directamente al origen de la polémica -su veto a los tres países que no considera democráticos-, Biden convirtió su discurso en la inauguración de la cumbre en un alegato a favor de la democracia, un sistema de gobierno que, dijo, está "bajo asalto" en el mundo. "Volvamos a unirnos y renovemos nuestra convicción de que la democracia no solo es el rasgo definitorio de la historia americana, sino un ingrediente esencial de los futuros americanos", pidió el presidente estadounidense en la ceremonia de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles. POLÉMICA REGIONAL Ese mensaje buscaba revitalizar una cita que comenzó deslucida, con las ausencias de los presidentes mexicano, Andrés Manuel López Obrador; boliviano, Luis Arce; y hondureña, Xiomara Castro; entre otros. Todos ellos decidieron enviar en su lugar a sus respectivos cancilleres como protesta por la decisión del país anfitrión, Estados Unidos, de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua con el argumento de que no encajan con los valores democráticos de la cumbre. La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por EE.UU. con un encuentro en Miami, no incluyó a Cuba en sus primeras ediciones, pero la isla sí participó en las últimas dos citas, la de Panamá en 2015 y la de Perú en 2018. Esa última cumbre estuvo marcada por la decisión de Perú de no invitar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero esta es la primera vez que se excluye a tres países de la cita, que se celebra cada tres o cuatro años y cuya ambición es la integración regional. "No hay ninguna razón por la cual el continente americano no pueda ser seguro, próspero y democrático, desde el norte de Canadá a la punta sur de Chile. Tenemos todas las herramientas que necesitamos", insistió Biden en su discurso. "DEBEMOS ESTAR TODOS" Poco antes, varios de los asistentes a la cita habían reiterado su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos en actos paralelos a la cumbre: el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, pidió a Washington que impulse “otro tipo de relación en las Américas” basada en el “respeto mutuo”. “(Esto) ya se había discutido hace 10 años, en Cartagena de Indias (Colombia), en 2012, y se llegó (a la conclusión) de que se invitaría a Cuba, cosa que sucedió en Panamá (2015)”, defendió Ebrard. En el mismo sentido, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, subrayó: "Debemos trabajar todos, pero debemos estar todos", en alusión tácita a los vetos a ciertos países. A las ausencias derivadas de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua se han sumado las de dos presidentes que no han viajado a Los Ángeles debido a su mala relación con Estados Unidos: el guatemalteco, Alejandro Giammattei; y salvadoreño, Nayib Bukele. La consecuencia es que una cumbre donde la migración es uno de los temas más importantes no cuenta con los líderes de los países de origen de los principales flujos migratorios hacia Estados Unidos: Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Venezuela. HACIA UN NUEVO PACTO MIGRATORIO A pesar de todo, Biden aseguró que la declaración de Los Ángeles sobre migración, que se firmará el viernes, permitirá articular un "nuevo enfoque" en el que todas las naciones del continente asumirán su "responsabilidad". "La declaración representará un compromiso de todos para encontrar una solución razonable y mejorar la estabilidad", afirmó el presidente estadounidense. Biden subrayó que la inmigración irregular es "inaceptable", en un momento en el que están aumentando los flujos de indocumentados que llegan a Estados Unidos y hay un éxodo de cubanos hacia el norte inédito en casi tres décadas. El mandatario anunció además un mecanismo para promover la integración económica regional y mitigar los efectos en la economía de la pandemia de covid-19, aunque sin crear nuevos acuerdos comerciales. Además, Biden propuso una reforma del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinada a dar al sector privado un mayor papel en el desarrollo del continente. Su discurso tuvo lugar en una ceremonia de inauguración llena de actuaciones musicales, en la que el único otro presidente que intervino fue el de Perú, Pedro Castillo, debido a que su país acogió la última cumbre, celebrada en 2018 en Lima. “Esta plataforma (...) constituye una vez más una valiosa herramienta de gestión para pasar de las palabras a los hechos”, afirmó Castillo sobre el sistema de las cumbres, sin mencionar tampoco la polémica. Castillo hizo un alegato contra la corrupción, aunque sobre él surgen acusaciones al respecto en su país de origen, y cerró la alocución con la frase "América para los americanos", históricamente vinculada a la "Doctrina Monroe" y que abrió un capítulo de fuerte intervencionismo estadounidense en América Latina. (c) Agencia EFE
Los 150 maestros de la pizza de todo el continente americano muestran sus habilidades en el oficio con el objetivo de elegir al mejor. El ganador representará a su país en el mundial de 2023 en Italia. Aquí más detalles.