Cada miércoles te presentamos un hotel con encanto.Y en esta ocasión te abrimos las puertas de una masía del siglo XVII, situada en un bello paraje del municipio de Pals, comarca del Baix Empordà (Costa Brava), que ha sido transformada en un alojamiento con encanto.Actualmente, es una de las referencias en cuanto a propiedades de lujo en la zona y está a la venta por 9,9 millones de euros.La masía ha sido reconvertida en hotel con un espacio natural exclusivo de 80.000 metros cuadrados (m2) de bosques y dehesas mediterráneas.Además, está cerca de las playas de la Costa Brava, Pals, Begur, Tamariu, Llafranc, Calella de Palafrugell, Cala Castell y también de los pueblos medievales de Pals y Peratallada.Dispone de un gran número de comodidades:El hotel cuenta actualmente con 24 habitaciones, 18 bungalows en un edificio nuevo y 6 suites en la casa principal.Puede crecer hasta un total de 10 habitaciones más.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez viajamos a Suecia para visitar Villa Tennisvägen.Esta villa ubicada en el campo, organizada alrededor de un exuberante patio y una piscina, fue diseñada por el estudio Johan Sundberg Arkitektur.“Ubicado en la costa sur de Scania, Ljunghusen es famoso por sus playas y el bosque de pinos de Ljungskogen.En el corazón de este bosque se encuentra Villa Tennisvägen”, explican en su web.El uso de materiales locales y ecológicos es un elemento clave de esta casa de campo prefabricada de 100 metros cuadrados (m2) ubicada en Nueva Zelanda.Karangahake House fue diseñada por Make Architects y es una casa familiar que encarna la eficiencia y los valores ecológicos.La casa captura la esencia de la vida simple y la importancia de conectarse con el medio ambiente.La forma simple recuerda a una humilde cabaña Tramper, revestida en el exterior con un revestimiento de madera Abodo Tundra que se cultiva localmente y de manera sostenible.Los suelos de madera contralaminada, junto con las paredes y el techo completamente revestidos, crean un ambiente acogedor en esta casa prefabricada.El techo transparente con listones de madera en la parte superior enmarca perfectamente las vistas al bosque y crea momentos de conexión ininterrumpida y tranquilidad con la naturaleza.Se subasta esta preciosa casa de campo, inmersa en la vegetación de la zona de Sant'Anna-San Donato, en la provincia de Lucca, en Italia.El inmueble, de 330 metros cuadrados (m2), está anunciado en idealista, y la base de puja es de 238 mil euros.La propiedad se distribuye en tres plantas y tiene un patio formado por tierra circundante en los cuatro lados.También incluye una edificación accesoria originalmente destinada a garaje/trastero y otra pequeña edificación prefabricada de madera.El coronavirus ha provocado grandes cambios, muchos de ellos relacionados con nuestro día a día.Uno de ellos fue que mucha gente quería salir de las ciudades para instalarse en zonas más tranquilas, ya fueran espacios más pequeños o rurales.No en vano, esto ha alimentado la creatividad de muchos estudios de arquitectura, que han comenzado a crear diseños para atender esta nueva tendencia.Encontramos uno de ellos en Ecuador, donde RAMA Studio rehabilitó una fantástica casa, conocida como Casa Mirador, para una familia en las afueras de Quito, con partes prefabricadas.Con la llegada de la pandemia y el crecimiento del teletrabajo ha aumentado el interés por los inmuebles en zonas rurales o en las afueras de las grandes ciudades.Lo cierto es que las casas de campo están de moda y la demanda va en aumento.Sin embargo, debido a su antigüedad, este tipo de inmuebles suelen presentar importantes carencias en cuanto a confort, habitabilidad, accesibilidad, consumo energético o seguridad estructural, siendo necesarias obras de gran envergadura.Con eso en mente, te dejamos algunos importantes consejos de rehabilitación si estás pensando en mudarte a una casa en el campo.Cada miércoles te presentamos un hotel con encanto.En esta ocasión os traemos un caso de éxito "ecológico", situado en una famosa isla española, Tenerife.Teniendo en cuenta la ola de calor, la sequía y los incendios vividos este verano, presentamos un resort que respira cambio y conciencia medioambiental.Es un ejemplo de que los resorts pueden sentirse cómodos con un bajo consumo de energía y pueden reducir las emisiones de gases nocivos a la atmósfera.Analizamos la historia de éxito de Nivaria Beach y por qué es un destino vacacional de moda entre los viajeros ecológicos.Cada miércoles te presentamos un hotel con encanto.Y esta vez traemos un ejemplo muy diferente al habitual, por las peores razones.El resort que inspiró la icónica película Dirty Dancing, ubicado en Estados Unidos, se incendió.Es un retiro bucólico de montaña que ha acogido a varias generaciones de neoyorquinos durante muchos años.Para cualquiera que ame la película Dirty Dancing y la vea cada vez que está en la televisión, es como la noticia de la destrucción de un templo sagrado.Eso es porque es el resort que inspiró la historia, 'Grossinger's Catskill Resort Hotel', ubicado en las montañas Catskill en el norte del estado de Nueva York.