Casas baratas, eficientes y modernas hechas con contenedores — idealista/news

2022-06-10 21:56:02 By : Mr. Harry Tung

El crecimiento de la población mundial es una realidad que,según los datos, resulta irrefutable. Si nos fijamos en cómo ha evolucionado en las últimas décadas, podemos ver que en los últimos 50 años se ha duplicado, hasta sobrepasar los más de siete millones de personas. Las repercusiones de esta evolución, que parece ser un tendencia que, por ahora, no se va a revertir, son muchas y afectan a muy diferentes ámbitos. Y uno de ellos es el de la vivienda, en concreto en aquellos lugares en los que la presión demográfica es más acusada, como es el caso de algunas de las grandes ciudades, con el aumento de la demanda de vivienda asequible.

Para tratar de dar solución a este previsible problema, algunas firmas de arquitectos, han puesto sus ojos en los contenedores de transporte. En esta línea, tenemos la firma con sede en Londres Allford Hall Monaghan Morris que construyó este interesante complejo de viviendas levantado con contenedores de envío, conocido como Squirrel Park, en la ciudad de Oklahoma.  

Squirrel Park consta de cuatro viviendas unifamiliares que se construyeron con un total de dieciséis contenedores de transporte reciclados. El sitio en el que se levantaron tiene una superficie de 2.500 m2. Cada casa cuenta con 130 m2 de espacio habitable. En su totalidad, el proyecto se completó con un presupuesto ajustado de 1,1 millones de dólares (lo que al cambio supone poco más de 1 millón de euros). 

Entradas / Timothy Soar “Respondiendo de manera sensible y sostenible al imperativo de la ciudad de Oklahoma de aumentar la densidad en los vecindarios residenciales existentes, Squirrel Park hace un uso innovador de contenedores de transporte modificados para crear cuatro viviendas unifamiliares”, explican desde el estudio.

La planta baja de estas casas se construyó con dos contenedores de transporte que albergan la cocina, el comedor y la sala de estar. El piso superior consta de dos contenedores adicionales con dos dormitorios y un balcón del dormitorio principal. Los exteriores blancos combinan una estética moderna e industrial con pintura blanca y espejos para reflejar el sol. 

Una de las viviendas / Timothy Soar Uno de los objetivos del estudio al diseñar Squirrel Park era proporcionar áreas para la recreación y la interacción al aire libre. Por esta razón, las casas están ubicadas en un entorno similar a un parque con muchos árboles, áreas verdes y espacios al aire libre compartidos. 

Los techos verdes contribuyen a la sostenibilidad de estas viviendas, aumentando la eficiencia energética. Los techos verdes, también conocidos como techos vivos , ayudan a mantener las casas cálidas en invierno y frescas en verano mientras ayudan a mitigar el efecto de isla urbana.      

Cada una de las casas de Squirrel Park tiene su propia área de estacionamiento cubierta. Las casas están ligeramente elevadas del suelo para facilitar el drenaje del agua y, al estar en una zona donde suelen haber fuertes vientos e, incluso, tornados, están reforzadas con tubos de acero soldados en las placas de los cimientos. El interior limpio y moderno de las casas utiliza luz natural con ventanas grandes y puertas de vidrio que se pueden abrir para ventilación.  

Los árboles existentes se mantuvieron en la propiedad y se incorporaron muchas plantaciones nuevas para mantener el Squirrel Park verde y hermoso. Además de los balcones del segundo piso, las casas tienen porches delanteros cubiertos con columpios para disfrutar de la vida al aire libre. 

My Box Experience comenzó en 2014, con el objetivo de dar una segunda vida a los contenedores de transporte marítimo. A lo largo de estos años han creado piscinas, aulas e incluso viviendas, siempre con materiales biodegradables y energías renovables. Pero sin duda los proyectos de la compañía han crecido más rápido en el último período. Durante el covid, la empresa se centró en aportar soluciones que ayudaran a solventar la situación de emergencia en los espacios públicos.

En el sector de las minicasas prefabricadas encontramos la línea VMD (Vivienda Mínima de Descanso) diseñada por STUDIOROCA. Se trata de un conjunto de casas diminutas prefabricadas construidas a partir de contenedores de envío en desuso en México de diseño minimalista. Entre sus prestaciones, destacan un interior equipado con capacidades fuera de la red y todo un conjunto de lujos y comodidades. Lo cierto es que las minicasas se están ganando un espacio importante en el sector de la construcción. Entre otras razones, una de las más importantes es la voluntad de reducir el impacto medioambiental utilizando estos sistemas de construcción como una aliada en la búsqueda interminable de una huella de carbono más pequeña. Y para ello, STUDIOROCA confía, precisamente, en estos contenedores, que pueden construirse en una fábrica en México en poco más de tres meses y luego instalarse en solo siete días con un impacto mínimo en el sitio.

OOST Campville es un proyecto dirigido por el estudio de arquitectura Tung Jai Ork Baa, que se ha desarrollado para transformar un antiguo campo de arroz en una llanura aluvial en Nakhon Nayok, a solo dos horas de la populosa ciudad de Bangkok, en un lugar para "alejarse de la vida de la ciudad" con alojamiento rentable, huertos y parques infantiles. La intervención se centra en varios aspectos, pero una de las medidas que más llama la atención es la utilización de un conjunto de contenedores  protegidos por un techo empinado de metal para crear una bonita y funcional vivienda en esta zona de Tailandia, en la que se mezclan los espacios interiores y exteriores.

El supervisor financiero ha recortado cuatro décimas su previsión para el crecimiento económico de España en 2022, desde el 4,5% hasta el 4,1%, como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania, por lo que retrasa la recuperación de la actividad precovid hasta verano de 2023. Por otro lado, estima que la inflación media del año se situará en torno al 7,2%. El Banco de España alerta de que hay riesgos significativos a la baja y adelanta un alza del PIB inferior al 3% en los próximos dos años.

Más gasolina para la inversión en residencias de estudiantes en España. La empresa conjunta formada por Round Hill y el fondo de pensiones de Canadá ha cerrado la adquisición de dos residencias de estudiantes, en Madrid y Sevilla. La operación se ha cerrado por un importe de 63 millones de euros.

El Corte Inglés registró un beneficio neto de 120 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), con lo que retoma la senda de las ganancias tras anotarse unas pérdidas de 2.945 millones de euros un año antes debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. En concreto, el grupo ha cerrado su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 28 de febrero, con una cifra de negocios consolidada de 12.508 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,93% respecto al año anterior.

Los fondos de inversión registraron una rentabilidad negativa en los cinco primeros meses del año del 5,24%, según datos de la patronal Inverco publicados este viernes, que revelan que solo en mayo el retroceso fue del 0,71%. Los fondos de renta variable nacional son los que han generado una mayor rentabilidad a sus partícipes en el mes de mayo, al avanzar el 3,52%. En el conjunto del año, es la única categoría que presenta rendimientos positivos. Los de renta variable estadounidense son los que peor lo hicieron en mayo, al dejarse el 2,33%, mientras que en el conjunto del año son también los que mayor retroceso registran y caen el 11,5%.