La Coordinación Municipal de Protección Civil da a conocer los refugios temporales para la población vulnerable
ESCUINAPA.- El coordinador de Protección Civil, José Román Toledo Bustamante, dio a conocer que serán 5 inmuebles los que funcionarán como refugios temporales para dar atención a la ciudanía más vulnerable, en caso de ser necesario durante la temporada de huracanes.
Comento que estos albergues serán escuelas de gobierno que por recomendación de las autoridades sanitarias y protocolos preventivos de Covid-19, tendrán una ocupación de hasta el 50 por ciento de su capacidad.
Los recintos educativos seleccionados son el ICATSIN, Conalep y Universidad Autónoma de Occidente, UAdeO, ubicadas en el centro de estudios, Antonio Toledo Corro, y el CECATI 150. Estos se activarán como albergues para toda la población que requiera ser resguardada en caso de siniestros.
Además, la escuela Cobaes 42 también está contemplada para alojar damnificados, pero será exclusivo para personas que presenten síntomas de Covid-19.
Toledo Bustamante dijo que en cuanto al Gimnasio Municipal, el cual tiene una capacidad para alojar 2 mil 500 personas se quedará de reserva.
El coordinador de PC indicó se monitorearán todos los fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico para activar las alertas necesarias.
Ya se presentaron dos fenómenos ciclónicos de los 20 pronosticados por la Conagua para el Pacífico mexicano en esta temporada de huracanes 2022.
Nueva cara: Buscan poner orden y color al muelle del parque Bonfil
Serán 360 mil vacunas Pfizer las que llegarán para niñas y niños sinaloenses
Sinaloa tendrá 105 escuelas como albergues temporales
¿Quieres aprender? Se imparten clases de Tepehuano en Escuinapa
Viven en zonas bajas con temor a inundarse durante las lluvias
Si un huracán o tormenta se avecinan, qué debes tener en una mochila
Estrena Jumapae nuevo gerente general
¡Repórtalos! Piden denunciar a quienes tiran basura en canales y arroyos
noticias@punto.mx | Copyright © 2021 Punto MX