En un edificio de casi un siglo de antigüedad situado en una de las zonas residenciales más caras de la capital se encuentran unas impresionantess vivienda de lujo. Forman parte de la promoción Marqués de Salamanca, 11, y están disponibles en idealista por 5,56 millones de euros. Son los pisos de obra nueva más caros que hay actualmente a la venta en Madrid en el marketplace inmobiliario.
Este proyecto residencial exclusivo lo está comercializando la consultora Colliers, e incluye 16 viviendas de más de 200 m2 de media y tan solo quedan dos a la venta.
Disponen de cuatro dormitorios, con una ubicación exterior. Según explica el anuncio, el edificio es un inmueble icónico del barrio de Salamanca de Madrid, que data de 1932 y ha sido rehabilitado en su totalidad, aunque conserva su espectacular arquitectura exterior, específicamente su fachada de ladrillo y molduras, con grandes ventanales y balaustradas afrancesadas.
Las viviendas han sido construidas con materiales de máxima calidad, como suelos radiantes y refrigerantes, y disponen de un amplio abanico de 'amenities'. Por ejemplo, un 'wellness center' en la planta baja, un moderno gimnasio, sauna, piscina y un servicio de vigilancia 24 horas. Además, cada inmueble cuenta con una plaza en el parking robotizado del edificio y trastero, incluidos en el precio.
Las unidades que todavía están disponibles están formadas por un gran salón que desemboca en una espectacular terraza. El dormitorio principal con acceso directo a la terraza incluye un gran vestidor y un amplio cuarto de baño. En la otra zona se encuentran tres dormitorios en suite con entrada independiente. La cocina está totalmente equipada, mientras que el comedor está conectado con el salón, a pesar de ser una estancia independiente.
Te mostramos cómo son estas viviendas de lujo que buscan dueño en la capital:
El sector inmobiliario estima que el mercado doméstico necesitará crear en torno a dos millones de viviendas de alquiler en los próximos 20 años, a razón de unas 100.000 unidades al año, para equiparar la oferta a la demanda. Un reto para el que, según la consultora Colliers, exige una inversión de un cuarto de un billón de euros. Para ello, el sector pide una regulación estable y garantista que atraiga a los grandes inversores institucionales.
El barrio de Salamanca de la capital se prepara para albergar el mayor 'coliving' de España y el tercero más grande de toda Europa. La gestora alemana Habyt ha anunciado la puesta en marcha de este nuevo complejo que desarrollará junto con Eneas Alternativa Investments, con el objetivo de que esté activo en verano de 2023. Contará con 2.900 m2 repartidos en dos edificios, 128 habitaciones, zonas comunes como gimnasio, restaurante o 'coworking', y la posibilidad de alquilar a media o larga estancia.
Inspirado en la arquitectura de las ‘domus’ romanas, donde todo el edificio se ordenaba entorno a un patio central, se vende en idealista esta elegante casa-palacio en el municipio de La Jara, en Toledo, por 490.000 euros. Data de 1799, pero en 2012 se realizó una profunda reforma, pero manteniendo la esencia y estilo de sus estancias al más puro estilo toscano, unido a la arquitectura castellana. De hecho, está catalogada como bien de interés Histórico-Artístico.
Colliers refuerza su equipo de hoteles con José María Martín Rigueiro, que se incorpora como asesor senior al equipo liderado por Laura Hernando, directora general de Hoteles en Colliers. Martín procede de Banco Sabadell.
Las viviendas que maximizan el ahorro energético y buscan el autoconsumo llegan también al mercado de lujo en España. Un claro ejemplo es esta propiedad que se vende en idealista por 11,5 millones de euros, y que además de sus 12 habitaciones, 14 baños, y todo lujo de detalles incluye una planta solar de 60 KW de capacidad y acumuladores de 100 Kw para ser autosuficiente.
Esta semana viajamos hasta la provincia de Tarragona para conocer el Castillo de Creixell, una propiedad de lo más singular que está a la venta en idealista por 2,95 millones de euros. Situado a unos 40 kilómetros de Sitges y a unos 20 kilómetros de Tarragona capital, este castllo de ensueño de más de 1.400 m2 se levanta sobre un cerro con vistas privilegiadas de la Costa Dorada y las montañas. Las primeras referencias documentales de la propiedad datan de 1059, aunque algunas referencias arquitectónicas y arqueológicas señalan que el edificio está construido sobre una base ibero-romana del siglo I. El Castillo de Creixell está incluido en el Registro de Bienes Culturales de Interés Nacional de la Generalitat de Cataluña y, aunque su uso actual es de vivienda, se puede reconvertir en hotel rural o incluso en un museo.
Este chalet exclusivo con búnker atómico y cristales blindados se encuentra en la zona residencial de Hispanoamérica, en el distrito de Chamartín (Madrid capital). Con cuatro plantas sobre una parcela de 1.000 m2 está a la venta por 5,9 millones de euros. El refugio atómico cuenta con todo lo necesario para vivir durante largo tiempo y para varias personas. Dispone de cocina equipada y baño. Se trata de un inmueble característico no sólo por el refugio atómico, sino también porque la fachada es de hormigón arquitectónico, los suelos de mármol travertino y dispone de placas de energía solar, así como de un ascensor blindado.