Noche de Museos Puebla: estos son gratis el 6 de agosto

2022-08-19 21:33:16 By : Ms. Junny Gu

Este 6 de agosto de 2022, 34 recintos participarán en la Noche de Museos; algunos estarán abiertos hasta las 10 de la noche.

El sábado 6 de agosto 2022, en la ciudad de Puebla se realizará una edición más de Noche de Museos, con la participación de 34 espacios museísticos que tendrán entrada gratuita.

En la Noche de Museos Puebla, los lugares tendrán permitido cerrar hasta las 10 de la noche, y el horario en el que comenzarán a recibir a los usuarios de forma gratuita es a partir de las 5 de la tarde.

Te invitamos a asistir con todas las medidas de precaución sanitaria, como el uso de cubreboca y guardar sana distancia, para evitar contagios.

Así que, si buscas museos en Puebla abiertos, estos son los que estarán participando:

Alberga colecciones permanentes en Arte Prehispánico, Arte Virreinal y Siglo XIX y Arte Contemporáneo. Entre las exposiciones temporales está Polvo de Gallina Negra: Mal de ojo y otras recetas feministas.

La entrada gratuita por la Noche de Museos será de 10:00 a 22:00 horas.

Habrá solo 100 accesos de cortesía. Los boletos se entregan el mismo día de la Noche de Museos, a partir de las 17:00 horas.

La entrada es limitada a un boleto por persona hasta agotar existencia. Después de las 17:00 horas, habrá precio preferencial en la compra del boleto.

Arte Urbano-Museo al Aire Libre 

Se trata de recorridos turísticos en autobús, donde los visitantes podrán conocer los murales urbanos y la historia de los barrios de Analco, La Luz, El Alto y una vista desde Los Fuertes.

Para tomar este recorrido es necesario contar con un boleto, mismo que se entregará a partir de las 16:00 horas, en el Centro de Atención al Visitante (conocido como módulo de turismo) ubicado en el Palacio Municipal.

Hay cupo limitado a 55 personas, la salida del autobús es a las 17:00 horas.

El museo se ubica en la 5 oriente #402. Habrá entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Cupo limitado a 60 pases que se repartirán desde las 10:00 horas. Los recorridos serán cada 40 minutos.

Casa de los Muñecos

El acervo está integrado por colecciones de pintura, escultura, obra gráfica, dibujo, yesería, muebles, monedas, medallas, fotografía, aparatos científicos, historia natural, documentos y objetos históricos.

Está en la calle 2 Norte #2. Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.

Galería de Arte del Palacio Municipal

Cuenta con la exposición temporal “Pasiones por México” de César Menchaca, conformada por 21 obras inspiradas en la cosmovisión Wixárika o Huichol, como lo son un jaguar, flamingos y un tiburón que fueron colocados en el Centro Histórico.

Galería de los Sapos

Se ubica en la 7 oriente #508. Hay entrada gratis de 17:00 a 22:00 horas con cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos.

Entrada gratuita de de 9:00 a 19:30 horas; cupo limitado a diez personas cada 15 minutos en la 4 Sur #304.

Se ubica en la calle 4 Norte #5. La entrada gratuita será de 10:00 a 21:00 horas.

Barrio del Artista “Rincón Histórico”

Además de diversas exposiciones temporales, se encuentra la exposición colectiva Primer Salón del Deporte. La entrada es gratuita de 11:00 a 19:00 horas, en 8 Norte, entre 4 y 6 Oriente.

A las 17:00 horas habrá charla con el Maestro Enrique Bellano sobre la Semiótica del Náhuatl.

Museo de la Talavera Poblana Armando

Cuenta con con una colección de piezas representativas de los estilos decorativos y morfológicos de las distintas influencias que han aportado riqueza cultural a través de los siglos en la fabricación de la Talavera.

Se ubica en la 6 norte número 406. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas, cupo limitado a 12 personas cada 40 minutos.

Galería de Arte “Ana Sofía”

Ubicada en la 8 Oriente 411. Tendrá entrada gratuita de 11:00 a 21:00 horas. El cupo será limitado a diez personas cada 30 minutos.

Pasaje Histórico 5 de Mayo

El Pasaje Histórico 5 de Mayo es un túnel con una distancia de 477 metros, tiene una antigüedad aproximada de tres siglos y medio, ya que se estima, podría datar de la segunda mitad del siglo XVII.

Habrá entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas. El recorrido será solo en la primera etapa. El cupo es limitado a 15 personas cada 10 minutos.

Después de la construcción del Blvd. Héroes del 5 de Mayo, en la década de los años 60, tras el entubamiento del río San Francisco en 1946, el puente quedó completamente oculto y permaneció así hasta que en el año de 1999, por causa de unas excavaciones de obra pública, comenzó a emerger la idea de su rescate y restauración.

Cupo limitado a 15 personas cada siete minutos. La entrada gratis será de 16:00 a 20:00 horas. Se ubica en la 2 oriente #1001.

Museo de la Memoria Histórica

Entrada gratuita del 10:00 a 17:00 horas. En este recinto se exhiben documentos, fotografías y libros de la BUAP aunque también tiene pasajes que muestran parte de la historia de Puebla y México.

Se ubica en la 3 oriente #1008.

Club y Museo del Automóvil

La entrada gratuita por la Noche de Museos será de 17:00 a 22:00 horas. Actualmente hay 70 autos en exhibición.

Su dirección es: 3 Sur #1501, centro de Puebla.

Casa Clan, Museo de Historia Scout

Fue el clan de Rovers Scout, contiene libros de primeras ediciones, fotografías, periódicos, reconocimientos, banderas e insignias.

Está en la calle 5 Sur #1304A. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.

Museo del Fuerte de Loreto

Este museo consta de una sola planta y la exposición permanente se divide en siete salas, comenzando por la dedicada a la capilla de la virgen de Loreto.

Entrada gratuita de 17:00 a 20:00 horas.

Tiene cupo limitado a 25 personas cada 30 minutos para la Noche de Museos, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Se ubica en la 11 Poniente #1914, Barrio de Santiago.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

En el área de andenes se encuentran las locomotoras de vapor y diésel eléctricas, un autovía inglés, coches de servicio de pasajeros, un carro dormitorio, un coche especial, vagones de carga y un carro exprés en el que se montan las exposiciones fotográficas.

En esta ocasión el acceso gratuito es de 17:00 a 21:00 horas, en la 11 Norte #1005.

Tendrá aforo controlado para la Noche de Museos, ingresarán grupos de 20 visitantes cada 20 minutos. Los asistentes deberán recoger sus boletos en la taquilla de la Biblioteca, hasta agotar existencias.

Estará abierto de 17:00 a 22:00 horas, en la 5 Oriente #5.

Se ubica a un costado de la Biblioteca Palafoxiana.

La entrada será de 17:00 a 22:00 horas con cupo limitado. Podrán observarse salas de Introducción a las 32 regiones del Estado.

Museo Taller Erasto Cortés

Es uno de los museos más importantes dedicados a la estampa en México. En su acervo se encuentran más de 900 obras.

Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas, en la 7 oriente #4.

San Pedro Museo de Arte

Tiene más de mil metros cuadrados, divididos en cinco salas de exposiciones, una de ellas permanente dedicada a la exhibición de obras de arte sacro y la Botica del antiguo hospital de Puebla.

Se ubica en la calle 4 Norte #203, y contará con acceso gratuito de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Regional “Casa de Alfeñique”

Los asistentes deberán recoger sus boletos a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Museo, hasta agotar existencias. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán

El museo está dedicado al inicio de la Revolución Mexicana y las acciones de combate que tuvieron lugar en la casa de los Hermanos Serdán el 18 de noviembre de 1910.

De 17:00 a 22:00 horas podrá visitarse gratis, en la 6 Oriente #206.

Museo José Luis Bello y González

Las tres mil 28 piezas de acervo cuentan la historia de esta propiedad, ya que es de los pocos museos públicos en el mundo que resguardan una colección originalmente privada en el propio inmueble.

Tendrá entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas, en la 3 Poniente #302.

Se ubica en la 7 Oriente #508.

Su interior está decorado con una combinación de ladrillo, piedra, argamasa y azulejos de Talavera con motivos florales y otros diseños. Los mosaicos en los muros son uno de los ejemplos más sobresalientes del uso de la Talavera mezclada con otros materiales en el arte de la Puebla novohispana.

Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas, en la 11 Poniente #110.

Museo de Arte Popular “Ex Convento de Santa Rosa”

En este lugar se ubica la cocina donde se elaboró, por primera vez, el mole poblano. Se puede visitar gratis en la Noche de Museos, en la 14 Poniente #1210. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

El usuario puede interactuar y adentrarse en el recorrido que los acercará a la historia militar, desde la Época Prehispánica hasta la Actualidad, en el espacio ubicado en 13 Sur #103.

Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas.

Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”

Exhibe una serie de objetos medidores del tiempo (originales y réplicas), que dan cuenta de la historia; así como la evolución del reloj en la humanidad.

Entre las piezas mencionadas destacan dispositivos utilizados 2000 años antes de Cristo, relojes de fuego (velas graduadas, 1200 d.C.), relojes de aceite y numerosos testimonios de la relojería contemporánea.

Calle Nigromante 3, colonia Centro en Zacatlán. Con entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas por la Noche de Museos.

Casa de Cultura de Teziutlán

Entrada gratuita de 17:00 a 20:00 horas.

Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra”

Consta de dos salas de exposición permanente en donde se exhiben más de 1500 piezas de la época prehispánica y objetos históricos de Zacatlán, también cuenta con una sala anexa para exposiciones temporales y una segunda sala en la planta baja, donde se realizan exposiciones temporales y algunos recitales.

Calle Josefa Ortíz de Domínguez 4, dentro del Claustro Cultural, en Zacatlán Puebla. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Está compuesto por cinco salas. Además en este lugar se pueden adquirir artesanías y otros productos.

Se ubica en calle Leandro Valle 12, colonia Centro en Zacatlán. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Dale clic aquí y envía el mensaje que se genera automáticamente.

Después de dar clic aquí en el botón, presiona en “UNIRME AL CANAL”.

A menos que se indique expresamente lo contrario, el contenido de nuestro sitio se publica apegado a la licencia de Creative Commons BY-NC, con excepción de las publicaciones acreditadas como Es Imagen, Notimex, La Resistencia o Agencia Enfoque, que tienen todos los derechos reservados.