El complejo Arco Suites cuenta con 49 suites y villas en edificios construidos con piedra y madera. Algunas de las habitaciones se encuentran excavadas sobre los acantilados de la bahía Mononaftis de Creta. Cada una de las suites de este hotel griego tiene su propia piscina privada de agua salada con vistas al mar Egeo.
Algunas de las suites fueron talladas directamente en el acantilado, con partes de la roca expuestas alrededor de las terrazas de la piscina y en todo el interior para preservar la sensación de una cueva. Los muros de piedra también ayudan a mantener una temperatura agradable durante todo el año, reduciendo la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
Giorgos Sfakianakis Las zonas comunes del hotel están amueblados con mármol hechos a medida, telas naturales y detalles en cobre y madera. Cuenta con varias lagunas exteriores y un spa interior, con diseño ovalado y piedra lisa, que contrastan con las paredes toscamente talladas y las puertas de madera.
Giorgos Sfakianakis Además, este establecimiento centrado en el bienestar alberga un ‘hammam’ bizantino, una sauna finlandesa, dos salas de tratamiento, una piscina al aire libre y una piscina climatizada.
Hay un lugar muy cerca de la frontera que separa Estados Unidos de Canadá que durante muchos años, décadas atrás, atrajo a todo tipo de utópicos e idealistas que creyeron que sería el lugar ideal para iniciar una nueva vida basada en la naturaleza y en contacto con los descendientes de los Lummi, el pueblo originario que durante siglos habitaron aquellas tierras sin demasiado contacto con personas de otras culturas. Este lugar es conocido como la isla de Orcas, en el archipiélago de San Juan, que forma parte del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos. Aunque tuvo un momento de cierto esplendor turístico durante un tiempo, hoy la región no recibe la atención del turismo masivo, mientras sus casi 5.000 habitantes se distribuyen en pequeños pueblos dispersos por sus 147 kilómetros cuadrados.
Viajamos al corazón de Asturias para conocer el hotel con encanto de esta semana. Se trata de un hotel rural de tres estrellas con spa y unas vistas impresionantes a los Picos de Europa que está a la venta en idealista por 2,2 millones de euros. El complejo cuenta con una parcela de 15.000 m2 y más de 1.200 m2 construidos. El edificio principal tiene tres plantas e incluye recepción en el hall, varios salones y comedores, y un total 29 habitaciones y 29 baños. Además, cuenta con un amplio parking, un campo de fútbol, un parque infantil, piscina cubierta con tobogán y dos terrazas.
Escondida en plena naturaleza, en la sierra del Espadán (Castellón), esta masía del siglo XVIII opera como una espectacular casa rural. Y no le falta detalle: a su bonito diseño interior, se suma todas las comodidades que ofrece. Cuenta con spa, sala de masajes, piscina desbordante con chill out, patio andaluz, zona de actividades deportivas (hípica y tiro con arco), e incluso una coqueta ermita privada. A la venta por 1,3 millones de euros, esta masía se encuentra en una finca de olivos en la que antiguamente se elaboraba su propio aceite. Además, se asienta en una antigua alquería árabe y cuenta la tradición popular que fue refugio del conocido escritor Blasco Ibáñez a principios del siglo XX.
Se vende preciosa casa rural en Valldemossa, Mallorca, por 23 millones de euros. Situada en una mansión del siglo XVII, cuenta con 84 habitaciones, 84 baños y una parcela de 300.000 m2. En total, la mansión dispone de 5.700 m2 de superficie. Construida en una parcela cerrada de aproximadamente 300.000 m2, la propiedad disfruta de un hermoso jardín con piscina y de unas impresionantes vistas al campo y al mar. Las comodidades incluyen calefacción central, aire acondicionado, zona de bienestar con sauna y jacuzzi, así como una piscina.
Esta bonita masía del siglo XVII se encuentra en un precioso paraje en el municipio de Pals, Comarca del Baix Empordà (Costa Brava). Actualmente es uno de los referentes en cuanto a propiedades de lujo de la zona. Está a la venta por 9,9 millones de euros. En la actualidad, es un hotel con un espacio natural exclusivo de 80.000 m2 de bosques y prados mediterráneos. Además, se encuentra cerca de playas de la Costa Brava, Pals, Begur, Tamariu, Llafranc, Calella de Palafrugell, Cala Castell y también de los pueblos medievales de Pals y Peratallada.
Este hotel boutique situado en Ciutadella, Menorca, es muy singular por varios motivos. Es un edificio del siglo XVIII y fue el hogar de un famoso dibujante menorquín, Marino Benejam, que seguramente encontraba inspiración en su bucólica terraza de la azotea, una de las más altas del centro, desde la que admirar el mar e incluso la isla de Mallorca y contemplar los lugares más emblemáticos de la ciudad. Actualmente funciona como un hotel boutique con una galería de arte contemporáneo y un café bar en la planta baja. En total, el edificio consta de cinco habitaciones dobles todas con baño en suite y cada una con un ambiente único: desde planteamientos más abiertos con bañeras de hierro fundido, hasta duchas externas.
Nueva York, Miami, Cannes, Ginebra... Esta semana viajamos por todo el mundo para descubrir cuáles son las suites más caras del planeta. Estas habitaciones se encuentran en algunos de los hoteles de lujo más exclusivos y destacan por tener vistas panorámicas, varias habitaciones e incluso su propio gimnasio o mesa de billar. Esta suite ofrece vistas panorámicas de Miami. Se distribuye en dos niveles y fue diseñada por Baz Luhrmann y su esposa, Catherine Martin. Esta suite cuenta con un piano de cola, un comedor para 12 personas, una biblioteca y un gimnasio. El dormitorio principal da a la 'Quinta Avenida'.