Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez viajamos a Suecia para visitar Villa Tennisvägen.Esta villa ubicada en el campo, organizada alrededor de un exuberante patio y una piscina, fue diseñada por el estudio Johan Sundberg Arkitektur.“Ubicado en la costa sur de Scania, Ljunghusen es famoso por sus playas y el bosque de pinos de Ljungskogen.En el corazón de este bosque se encuentra Villa Tennisvägen”, explican en su web.La casa fue diseñada especialmente para una pareja y dos niños, y consta de varios volúmenes interconectados dispuestos en forma de U alrededor del área del jardín y la piscina.Los muros exteriores del edificio están revestidos de ladrillo gris oscuro de la empresa danesa Petersen, lo que le confiere solidez y uniformidad.El tono oscuro y la sutil variación de los ladrillos ayudan a que la casa se mezcle con el entorno natural.Una puerta de madera y pantallas de listones que cubren algunas de las ventanas se destacan contra las fachadas de ladrillo, con la madera haciéndose eco del tono y la textura de los árboles cercanos.La paleta de materiales utilizada en todo el proyecto se limita a crear una mayor consistencia y cohesión.El uso de materiales cálidos como el roble y el cedro en el interior de la casa crea un contraste con el exterior.Los acabados interiores, incluida la carpintería, se combinan con materiales como el mármol para dar al interior una sensación de lujo natural.Una gran sala de estar y la cocina y el comedor contiguos forman el principal centro social en el corazón de la casa.Estos espacios habitables han sido revestidos con puertas de vidrio de altura completa que se abren directamente a la terraza.Markus LinderothUna escalera en el cruce entre las salas de estar y el ala que contiene los dormitorios de los niños conduce a una suite principal.Un balcón recorre toda la longitud de este piso superior, que contiene el dormitorio principal, el baño, el vestidor y un espacio para actividades.Frente a las habitaciones de los niños hay un ala de invitados que también alberga una sauna, un gimnasio y áreas funcionales, incluido el garaje.Un tragaluz ilumina el garaje y la entrada de invitados, que se abre a dos pasillos con ventanas de gran altura que dan al jardín.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y en esta ocasión viajamos a Oporto para conocer el proyecto Buganvílias, del estudio de arquitectura Ventura + Partners, ganador del International Residential Architecture Awards, en la categoría de vivienda multifamiliar.Construido en 2016, este proyecto representa “un sutil homenaje a la arquitectura de la ciudad que lo acoge: Oporto”, explica el estudio de arquitectura.Es un proyecto de casa unifamiliar adosada de cinco viviendas, que se caracteriza por la funcionalidad y durabilidad de las soluciones, por la sostenibilidad, la sutil conexión con la arquitectura de la ciudad donde se ubica.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez viajamos a Gondomar para ver Casa Tilt, un proyecto del estudio Mutant Architecture & Design.Es una casa de una sola planta en pendiente, enclavada en un terreno morfológicamente irregular, con una piscina increíble.“TILT es el concepto que genera la propuesta y caracteriza el movimiento de rotación, en tres ejes, del volumen que constituye el área social de la casa.Este movimiento permitió dar acceso a la entrada de la casa y, al mismo tiempo, realzar el espacio destinado al patio, dándole privacidad en relación con la Avenida Miguel Bombarda, caracterizada por una mayor afluencia de tráfico.Este movimiento también añade un cambio dinámico a la altura del techo de la casa, realzando el área de la sala de estar”, se lee en la descripción del proyecto del estudio Mutant.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez nos desplazamos dentro del territorio nacional, en dirección a Viseu, para ver “Casa EV”, del estudio portugués del grupo Artspazios, con una superficie de 687 metros cuadrados (m2).Es una casa de ensueño, en la que el hormigón toma el protagonismo.“Un gesto topográfico contemplando el valle resaltado en el horizonte por Serra da Estrela y Caramulo.Es en este escenario que surge este proyecto, en una sucesión de volúmenes superpuestos, insuperables en su carácter monolítico pero permeables entre sí, dando como resultado la definición de espacios externos intrínsecos al interior de la casa”, reza la descripción de este proyecto. .Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez visitamos Casa na Ajuda, un proyecto del arquitecto Vasco Lima Mayer, ubicado en el barrio Casalinho da Ajuda, donde aún se conserva la vida de barrio de Lisboa.Fue una ruina que fue demolida, conservando la fachada.La construcción se realiza en altura, con cuatro plantas unidas por una escalera que es un objeto en sí misma, dibujada con líneas rectas y curvas, y que cumple su función de forma fluida.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y en esta ocasión te presentamos este exclusivo chalet con búnker atómico y cristal blindado, ubicado en la zona residencial de Hispanoamérica, en el distrito de Chamartín de Madrid.Con cuatro plantas en una parcela de 1.000 metros cuadrados (m2), está a la venta por 5,9 millones de euros.El búnker tiene todo lo necesario para vivir mucho tiempo y para varias personas.Dispone de cocina equipada y baño.Es un edificio característico no solo por el búnker, sino porque la fachada es de cemento arquitectónico, los pisos son de mármol travertino y cuenta con paneles de energía solar, además de un ascensor blindado.Todos los jueves abrimos las puertas de una casa de ensueño.Y esta vez viajamos a Cala di Volpe y Porto Cervo, en la Costa Smeralda, para descubrir una espléndida villa con piscina y todas las comodidades, que incluso se puede transformar en un resort de ensueño en uno de los lugares más bellos de Italia.La mansión de lujo a la venta en idealista por 8,25 millones de euros.La villa ocupa aproximadamente 2800 metros cuadrados (m2) de terreno y tiene una superficie de aproximadamente 700 m2 (incluyendo pérgola y balcones exteriores).Tiene cinco habitaciones (dos de las cuales son masters) todas con vestidores y baños privados, así como dos habitaciones para invitados.La oferta de viviendas prefabricadas y sostenibles sigue creciendo.Poco a poco, este tipo de vivienda va ganando fuerza y cuota de mercado en un entorno de creciente competencia.Por ello, las empresas de este sector buscan ofrecer los mejores productos, utilizando valores como el diseño y la sostenibilidad para marcar la diferencia y seducir a los potenciales clientes.La rapidez y facilidad de montaje, con proyectos de diseño y materiales que llegan listos para instalar, son otras de las bazas que intentan aprovechar.Y ya hay casas prefabricadas que se pueden construir en horas, como estas.