Eran doce los dioses más importantes de la mitología griega. Todos ellos vivían en un palacio del Monte Olimpo y recibían el cuidado de otras divinidades de menor potencial. Cada uno poseía su propio poder, dominio y autoridad. Idealista, hace posible el transportarte al 1200 a.C. y convertirte en el treceavo dios griego, asignándote el máximo y absoluto poder: ser el dueño del que podría ser el mismísimo panteón griego.
Esta singular propiedad de obra nueva que ocupa nada más y nada menos que 1.478m², nos hace viajar a los maravillosos templos de la época. Está construida por los particulares materiales como son la piedra y el mármol. En su fachada, podemos contemplar las características, bonitas y altas columnas propias de la arquitectura griega.
En su interior, encontramos la planta principal, distinguida por su patio cubierto y repleto de arcos que hacen conservar ese especial ambiente. Localizamos también, todo tipo de estancias principales, así como el salón, la cocina y dos dormitorios con baños en suite.
El nivel superior, cuenta con otros tres dormitorios siguiendo el mismo estilo que los anteriores y, en los que destacan, sus maravillosas vistas hacia el mar.
Sin embargo, algo que hace realmente especial esta ya de por sí increíble casa, es su exclusivo spa con piscina cubierta, Hamman y sauna, ubicados en el nivel inferior de la casa. Ese estilo clásico a la par que griego, hacen que percibamos estos rincones como totalmente únicos e inigualables.
Además, dicha propiedad no escatima en aplicar todo lujo de detalles:
Todos estos lujos y muchos más, te harán sentir como un verdadero dios griego.
Pacaso, la compañía americana especializada en la copropiedad de viviendas, aterrizó a comienzos de año en Marbella con la comercialización de tres villas. Ignacio Alonso, director de relaciones corporativas en Pacaso Europa, nos abre las puertas de dos de estas casas de superlujo ubicadas en la mejor zona de la ciudad andaluza. Se trata de dos viviendas de alto standing que se pueden adquirir (parte de ellas) por unos 600.000 euros. Un lujo muy económico para las clases altas, que busquen una segunda residencia y diversificar sus carteras.
La inmobiliaria Engel & Völkers afirma que en 2021 las ventas de casas de lujo en Marbella que ha gestionado alcanzaron un volumen de 561,6 millones de euros, el triple que en el año de la pandemia. De hecho, sostiene que el atractivo de este enclave de la Costa del Sol para los compradores, sobre todo extranjeros, ha disparado la demanda y que es necesario desarrollar más obra nueva ante la falta de stock. También detecta un creciente interés de un público más joven y europeo, y prevé un buen año inmobiliario.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado nueva presidenta a Carolina Roca, directora general del Grupo Inmobiliario Roca, que sustituirá a Juan Antonio Gómez-Pintado tras el final de su mandato. Hasta ahora, ocupaba el cargo de vicepresidenta de la Asociación madrileña, mientras que Gómez-Pintado seguirá como presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña).
En la actualidad, sólo el 5% de las personas que viven de alquiler son mayores de 65 años, pero en 2040 este número se habrá multiplicado por 2,7. Una cifra a tener en cuenta si se observa la tasa de esfuerzo para pagar la renta de este colectivo que en estos momentos se sitúa en el 103,1% en el caso de jubilación y 163% cuando se trata de una pensión de viudedad, según datos de un informe de EY y Asprima.
La escasez de obra nueva hace que todavía la segunda mano sea el tipo de vivienda que copa las compraventas en el país. Si bien es un tipo de casa más barata, su eficiencia energética es baja. Por eso debemos y podemos incorporar “aquello más verde” de forma progresiva. Son gestos para convertir una casa en más sostenible. Un 47% de propietarios invertiría hasta 50.000 euros para mejorar su vivienda a favor de su salud y el planeta, según UCI. Entre estos gestos está invertir en buena iluminación para ahorrar, colocar paneles fotovoltaicos o molinos de viento.
Este viernes arranca la semana del Orgullo con actos y eventos en los locales de Chueca. Un barrio que desde hace algo más de 30 años se ha convertido en un lugar de referencia para este colectivo. “La zona de Chueca y Malasaña, cobró especial relevancia en los años 80 al convertirse en el lugar de residencia del colectivo LGTBI. Con su llegada, lo que era un barrio céntrico, pero algo anticuado, se modernizó hasta el punto de traer hasta sus calles las tiendas más vanguardistas y los locales más cool”, afirma Carmen Tomás, directora del distrito Centro en Engel & Völkers Madrid.
La inversión en residencial en alquiler en España ha superado los 1.500 millones de euros a cierre del primer semestre del año y la previsión es que en el conjunto del ejercicio supere los 2.100 millones de euros que se han registrado desde 2019, según Savills. La consultora afirma que los grandes inversores siguen interesados en este segmento y que la tendencia del mercado del arrendamiento es alcista por factores como el crecimiento de los hogares y los cambios económico-laborales.