Consejos para proteger tu cabello en una sauna seca - Mejor con Salud

2022-05-28 05:18:53 By : Mr. Len li

El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Luz Marina Carpio Hernández

Mantener una melena sana va más allá de asearla. Hay momentos y lugares específicos en los que tu pelo necesita resguardo. Por ejemplo, durante el secado o planchado. De igual modo, proteger tu cabello en una sauna seca previene que se parta y que pierda nutrientes.

Estos baños de vapor húmedo funcionan a temperaturas que podrían afectar los folículos pilosos hasta partir y resecar el cabello. Las sesiones en una sauna ofrecen múltiples ventajas:

Al margen de estos beneficios, activa la precaución para que las visitas a tales salas no dañen tu cabellera. Te explicamos cómo.

Apunta 5 errores frecuentes al plancharse el cabello

Según la clase de sauna y las condiciones del pelo, las consecuencias se evidencian en mayor o menor grado. En la actualidad existen centros de estética, clubes y beauty bars que cuentan con salas de vapor de los siguientes tipos:

Las salas finlandesas proporcionan la humedad en el aire y el calor mediante una luz o un radiador eléctrico que calienta las piedras volcánicas. A diferencia de la cabina turca, no producen abundante vapor.

Gracias a resistencias eléctricas, las temperaturas altas de dichas saunas oscilan entre los 80 °C y los 90 °C, mientras que la humedad está por debajo del 20 %. Estos rangos varían de acuerdo con la altura de los bancos, ya que algunos los salones disponen de asientos superiores e inferiores.

Otra particularidad de las saunas secas es que la humedad únicamente aumenta al añadir agua a las piedras. Es el calor húmedo lo que causa ciertos efectos en el cabello, como encresparlo o fracturarlo.

Ir a las cabinas finlandesas tiene sus beneficios. Un estudio médico reseñado por la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP) indica que las visitas frecuentes a la sauna podrían reducir el peligro de presión alta. Sin embargo, personas con patologías como insuficiencia cardíaca y otras enfermedades crónicas no deberían asistir.

Más atributos asociados son la acción descontaminante de la piel, la renovación dérmica, la elasticidad en los músculos y la relajación. Pero no proteger tu cabello en una sauna seca arrastra consecuencias que traspasan lo estético.

Conserva la belleza de tu pelo llevando a cabo los siguientes consejos al entrar a estos cuartos de vapor.

Como coraza frente a la posible deshidratación, apela a los aceites o sueros capilares. Un poco de acondicionador también lubrica y suaviza la fibra, señala un texto de Farmacia Profesional.

El truco está en humedecer un poco el pelo y después masajear con unas gotas del suero. Pasa un cepillo para desenredar y distribuir el acondicionador con uniformidad.

Envuelve la parte superior de la cabeza con una toalla, de preferencia humedecida con agua tibia en los bordes. Puedes utilizar un gorro de lana o de fieltro.

A medida que el vapor calienta el cuerpo, la mascarilla capilar previamente untada hace el trabajo de acondicionar. Así no uses los aceites para el cabello, taparlo con un paño lo ampara del calor seco.

Al salir de la sauna seca aguarda por lo menos media hora antes de enjuagar tu cabellera. Hazlo con un champú neutro y agua fría.

La Academia Española de Dermatología y Venereología resalta que los jabones neutros son los adecuados para mantener sano el cuero cabelludo. Como humectaste tu pelo con un aceite, no es necesario el acostumbrado acondicionador durante el lavado.

En los días posteriores a la sesión de sauna, aleja tu cabello de los secadores y de las planchas para que no esté sometido a más calor. Cuando no quede otra y debas usarlos, no olvides el protector térmico. Si eres de pelo rebelde, prueba las cremas para peinar, los sueros con silicona o los acondicionadores en aerosol.

Dentro de ua sauna seca, el tiempo recomendable va de 15 a 20 minutos. Romper el límite provoca deshidratación y perjudica en mayor medida el aspecto de tu melena.

Lee también ¿Se debe utilizar protector solar en el cabello?

Tal como explica un artículo de la revista Offarm, por su funcionalidad, la fisiología y la ubicación el pelo, es susceptible a agresiones del medio ambiente. Las saunas son sitios en los que la exposición al deterioro es constante.

Luego de visitar estas salas de relajación, afíncate en el acondicionamiento extra para aliviar las afecciones capilares por temperaturas elevadas. Sigue disfrutando, pero toma precauciones.

¿Sabías que el sauna de rayos infrarrojos promueve una mejor circulación y alivia el dolor? ¡Descubre aquí si es seguro y para qué sirve!

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Luz Marina Carpio Hernández

Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.

Mejor con Salud Revista sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.

Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí