Destinos a los que viajar si tuvieras todo el dinero y el tiempo del mundo - elEconomista.es

2022-07-01 21:36:44 By : Ms. Tina Wang

Felicidades, ya puedes cumplir tus sueños viajeros más exclusivos. Si necesitas inspiración a la hora de decidir en qué destinos invertir para obtener la mejor rentabilidad en felicidad posible, echa un ojo a estas cinco propuestas donde disfrutar de la naturaleza más fascinante sin renunciar al lujo, ni a la comodidad.

Sudáfrica, entre leones, hoyos y viñedos

Sudáfrica, entre leones, hoyos y viñedos

Dicen que quien viaja a África repite, que su luz es especial y que su atmósfera regala recuerdos imposibles de vivir en ningún otro lugar. Si ya has estado, no hará falta convencerte para visitar de nuevo este destino, y si aún no has ido, pero deseas comprobar que lo anterior es cierto, Sudáfrica es el país perfecto para empezar tu idilio con este continente.

Prepara la cámara porque los Big Five y muchísimos animales más te esperan en los safaris más exclusivos tanto en el célebre Parque Nacional Kruger, como en las reservas privadas donde cada detalle está pensado para tu deleite. Si te va la aventura, ¿te atreverías a hacerlo andando sin más protección que el ranger armado que te acompañará?

Pero no sólo de animales salvajes vive Sudáfrica. Cerca de la cosmopolita Ciudad del Cabo, los amantes del vino disfrutarán como niños saltando de viñedo en viñedo por la ruta de turismo enológico que discurre por el valle de Stellenbosch, desde el pueblo homónimo al coqueto pueblo de Franschhoek, donde te espera el selecto hotel La Residence.

Una vez saciada tu ansia de buenos caldos, embárcate en un seductor road trip por la fotogénica Ruta Jardín que te ofrece el contraste de pasar de la calma de los paisajes costeros de Cabo Agujas, el punto más austral de toda África, o del Parque Nacional de Tsisikamma, a descargar adrenalina a raudales teniendo un encuentro, frente a frente, dentro de una jaula, con el mismísimo tiburón blanco en Gansbaai.

Subirte a Rovos Rail, uno de los trenes más lujosos del mundo donde, durante diez días, combinar dos placeres en un mismo trayecto: jugar al golf e ir de safari. Y entre completar hoyos y avistar leones, aún te quedará tiempo para relajarte en la bañera victoriana de la espectacular Royal Suite, asistir a la cena de gala o ver el atardecer desde el último vagón totalmente acristalado. 

Medio de la sabana africana alojándote en el exclusivo Etali Safari Lodge, en la reserva privada de Madikwe, ya cerca de la frontera con Botsuana. Ver pasar frente a tu suite una manada de elefantes mientras te refrescas en la piscina de tu propio balcón no está al alcance de todo el mundo.

Antártida, saca el explorador que llevas dentro

Si hay un destino anhelado por aquellos con alma de expedicionarios es la Antártida. Date el lujazo de emular al explorador noruego Roald Amundsen y conquista el Polo Norte durante una aventura épica que, tras un vuelo escénico sobre desiertos de hielo y glaciares, llegue a su punto álgido con la visita a la base científica Amundsen-Scott. 

Y si quieres seguir el rastro de otros exploradores, también puedes visitar las cabañas de madera donde se refugiaron, allá por los comienzos del S. XX, los británicos Shackleton y Scott, ambas en la isla de Ross, una pequeña porción de tierra flotante escoltada por la barrera de hielo más impresionante que verás jamás, no muy lejos del cabo Denison.

Pero ojo que aún tienes mucho que descubrir en el sexto continente como Puerto Paraíso, isla Decepción, bahía Charlotte, isla Cuverville, Puerto Lockroy o la antigua estación ballenera de Grytvike. Por supuesto, con suerte, ante ti desfilarán colonias de pingüinos de distintas especies como los Emperador o los Adelaida, retozarán las focas leopardo y saltarán las majestuosas ballenas jorobadas. 

Cumplir el sueño de cualquier multimillonario con alma de aventurero alquilando La Datcha Expedition Yacht 77, el único yate rompehielos de lujo capaz de alcanzar la Antártida. Navega por el estrecho de Le Maire en una embarcación tan exclusiva como para tener motos de nieve con las que salir de excursión una vez hayas atracado, un hangar para dos helicópteros con su correspondiente helipuerto, un pequeño submarino, embarcaciones 'de recreo' y de desembarco, gimnasio, sauna, jacuzzi, hamman... 

Una capsula espacial de fibra de vidrio en medio de un gigantesco campo de hielo. Una experiencia futurista que solo podrás hacer a partir de diciembre de 2022 cuando se inaugura el nuevo campamento Echo de White Desert, un increíble hotel ecológico ubicado en el sector conocido como Tierra de la Reina Maud. Además de dormir de lujo, podrás hacer todo tipo de actividades como espeleología en una cueva de hielo. Y para que no te compliques con cómo llegar, el propio hotel te lleva allí en un exclusivo vuelo desde Ciudad del Cabo.

Arabia Saudí, el exotismo hecho delicia

Hasta hace muy poco era totalmente inviable viajar a este enigmático destino de Oriente Medio. Sin embargo, desde finales de 2019, pandemia mediante, Arabia Saudí muestra orgullosa todos y cada uno de sus atractivos, que son muchos, como demuestra el ostentar varios lugares nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Puedes empezar por tomarle el puso a este aún desconocido país en su capital, la bulliciosa Riad donde modernos rascacielos y modestos zocos se dan la mano en perfecta armonía. Después, pon rumbo a Diriyah, donde admirar las ruinas de sus peculiares casas de adobe, visita la Vieja Yeda o disfrutar del mar Rojo. 

Pero, por favor, guarda tu tiempo más preciado para perderte en el desierto a contemplar lugares que parecen sacados de otro planeta; desde las surrealistas formaciones rocosas de AlUla, a su inesperado oasis, pasando por el arte rupestre de Jabal Ikmah, para terminar en la joya de la corona: la impresionante necrópolis de Hegra, en la que destaca el castillo solitario, una gigantesca tumba de unos 20 metros de altura. En Hegra, que ya es conocida como la Petra de Arabia Saudí, conocerás la importancia que la antigua ciudad de Madain Saleh tuvo para el imperio nabateo. 

Asistir a un espectáculo de ópera o de ballet en Maraya Concert Hall, el edificio de espejo más grande del mundo. Pero no es solo eso lo que le hace tan especial, sino que esta locura arquitectónica con forma de pirámide no están en la ciudad, sino en pleno desierto de AlUla.  un avezado escalador. 

El fondo de un cañón, en medio del seductor desierto de Arabia Saudí alojándote en una de las sorprendentes villas del distinguido Habitas AlUla hotel. Dormir bajo el manto de estrellas más hipnótico, rodeado de todas las comodidades que puedas imaginar, es una experiencia que no puedes dejar de vivir.  

Alaska, conquista la última frontera

Frailecillos posados en un glaciar en Kenai en verano o auroras boreales bailando solo para ti en las noches de invierno de Fairbanks. ¿Por qué elegir qué contemplar cuando tienes todo el tiempo y dinero del mundo? Date el capricho de viajar a Alaska en dos épocas del año distintas y exprime al máximo todo lo que ofrece 'La última frontera', de norte a sur. 

Alaska es un gigantesco lienzo donde cada curva de la carretera, cada fiordo esconde un paisaje increíble propio del mejor salvapantallas. Glaciares, montañas, lagos, bosques, tundra… Aquí se viene a devorar la naturaleza más salvaje con la mirada y es que tan solo el 10% del territorio más septentrional de Estados Unidos tiene carretera, el resto solo es accesible en avioneta. 

La lista de experiencias que vivir en Alaska es tan larga como tú la quieras hacer: Admirar la inmensidad del Parque Nacional Denali, esquivar icebergs en un crucero privado por Prince William Sound mientras buscas ballenas hasta la pequeña Valdez, entregarte al arte de pescar de madrugada bajo el sempiterno sol de medianoche, rememorar el pasado minero de Alaska en la remota Kennicott después de haber escalado un glaciar y paseado por el pueblo fantasma de McCarthy propio de la película del Oeste más auténtica, asistir a Iditarod, la carrera de trineos tirados por perros más legendaria del mundo…

Tomar un vuelo escénico inolvidable hasta Katmai para ver, mucho más cerca de lo que puedas imaginar, osos pardo pescando al vuelo a los salmones que tratan de remontar el río Brooks especialmente en el mes de julio.  Sigue el rastro de los osos volando ahora hasta el lago Clark donde lo verás comiendo almejas desenterradas directamente de la arena. Y como remate final, toma la última avioneta para llegar a la isla de Kodiak donde habita una especie de oso del mismo nombre que sólo habita allí y que, junto al oso polar, es la especie más grande del mundo. 

Junto a la cima más alta de toda Norteamérica. El Monte Denali y sus 6.190 metros de altitud serán tus acompañantes de excepción durante las noches que te alojes en The Sheldon Chalet, el hotel de lujo que desafía al vértigo desde su osada ubicación en lo alto del glaciar Ruth, en el Parque Nacional de Denali.  

La experiencia comienza ya con el mero hecho de llegar hasta este exclusivo alojamiento que convive con el refugio de montaña que, en los años 60, levantaron Don y Roberta Sheldon, padres de los actuales dueños del Sheldon Chalet. El único modo de acceder es en helicóptero desde Talkeetna, ya que este remoto lugar plagado de hielo y riscos está rodeado de un impactante anfiteatro de roca y nieve que lo hace totalmente inaccesible por tierra, a no ser que seas un avezado escalador. 

Islas Fiyi, el relax que necesitabas

Si tras tanta aventura estabas echando de menos un entorno de playa paradisíaco donde desconectar, aquí lo tienes. Las más de 300 islas del archipiélago de Fiyi, en el Pacífico Sur, son una auténtica tentación, tanto es así que quizás alargues una y otra vez tu estancia allí porque quieras completar tu colección privada de islotes, playas cuajadas de cocoteros, atolones turquesas, arrecifes de coral blando, bosques tropicales que tiñen de verde la superficie e incluso volcanes como los de Taveuni. No te culpamos, Fiyi engancha.

Elegir una sola isla es casi misión imposible. No lo hagas, comienza por la más grande, Viti Levu, quítate el reloj para fundirte cuanto antes con el ritmo pausado de sus gentes y ve saltando de una isla a otra en busca de tu rincón preferido. Puede que lo encuentres en alguna de las Mamanucas, como en la bucólica Monuriki donde Tom Hanks sobrevivió como 'Naufrago', o quizás sea en la lujosa Wadigi donde si te has cansado de procrastinar en el paraíso, puedes activarte surfeando.

Sumergirte en el fondo marino de este archipiélago para ir en busca de tiburones. Para muchos, Fiyi es una auténtica catedral del buceo y parte de la culpa de esa etiqueta es, entre otros lugares, poseer uno de los santuarios de tiburones más grandes del mundo en la isla de Beqa. El gran tiburón tigre, toro, limón, gris, de arrecife de punta negra y así hasta ocho especies diferentes de escualos que prometen recibirte de un modo pacífico. 

El exclusivo alojamiento COMO Laucala Island donde privacidad, lujo y bienestar forman el equipo perfecto para que tengas una estancia memorable. Déjate guiar por las recomendaciones de tu mayordomo personal para jalonar tu agenda de relax con experiencias únicas como la de navegar en el histórico velero olímpico Amanda, cabalgar por la playa o jugar al golf en el campo 18 hoyos diseñado por David McLay Kidd.