El sueño hecho realidad para los amantes del vino: vivir en un enorme tonel rodeado de viñedos — idealista/news

2022-07-01 21:38:12 By : Mr. JK zhao

Alemania no es tan conocida por los vinos que cultiva, sino más bien por la cerveza. Pero en las estribaciones de la famosa Selva Negra al norte del país germano se encuentra esta pequeña bodega en Sasbachwalden, que acoge a unos pocos huéspedes de una forma peculiar: dentro de enormes toneles de vino de 8.000 litros acomodados como habitaciones.

El lugar perfecto para los enólogos y amantes del buen vino. Levantarse en pleno campo, rodeados de viñedos donde disfrutar de la cultura del vino. Pero para mayor asimilación, los dueños del alojamiento ‘Schlafen im Weinfass’, algo así como durmiendo en un barril de vino, ofrecen a sus huéspedes la posibilidad de alojarse en ocho enormes toneles de vino de 8.000 litros.

Cada familia cuenta con dos grandes toneles con ventanas, uno como dormitorios y otro como salón y baño, al más mínimo detalle. Los barriles son tan populares que los visitantes deben reservar con mucha antelación, y ya tienen las fechas completas hasta 2021.

Que la tecnología sigue avanzando, y sorprendiéndonos, a pasos agigantados es algo de lo que ya no podemos tener ninguna duda. Y si no, no hay más que ver esta cabina prefabricada, enchufable y desconectada de la red alimentada totalmente por un coche eléctrico, el IONIQ 5 de Hyundai, llamada Today’s Office. “La necesidad de poder elegir tu lugar de trabajo en función del estado de ánimo ha crecido sustancialmente en los últimos años. Trabajar desde casa se está volviendo socialmente aceptado y las empresas ya están reevaluando su espacio de trabajo actual para reflejar esta nueva forma de trabajar”, explican desde Hyunday.

Viajamos al corazón de Asturias para conocer el hotel con encanto de esta semana. Se trata de un hotel rural de tres estrellas con spa y unas vistas impresionantes a los Picos de Europa que está a la venta en idealista por 2,2 millones de euros. El complejo cuenta con una parcela de 15.000 m2 y más de 1.200 m2 construidos. El edificio principal tiene tres plantas e incluye recepción en el hall, varios salones y comedores, y un total 29 habitaciones y 29 baños. Además, cuenta con un amplio parking, un campo de fútbol, un parque infantil, piscina cubierta con tobogán y dos terrazas.

La imaginación es una de esas cualidades que tienen casi de forma irremediable los niños y las niñas. Por desgracia, muchos de nosotros perdemos esa capacidad que alguna vez tuvimos y con las que creamos mundos fantásticos hechos a nuestra medida. Afortunadamente, algunos siguen poseyendo este don, e incluso lo aplican en su vida cotidiana o en su trabajo. Y el mundo de la arquitectura es uno de los más propicios para ello, como demuestra esta casa del árbol en un patio trasero construida por Ryan Street Architecture Studio en Austin, capital del estado de Texas, pero inspirada en los dibujos de la hija de los propietarios.

Cuando pensamos en una cabaña, pueden venir a nuestra mente una gran variedad de ellas en cuanto a estilo y a formas. Entre ellas, seguro, es posible que pensemos en las típicas cabañas triangulares, con forma de ‘A’. Es justo este estilo, que surgió en la década de 1930, cuando Rudolph Schindler diseñó la cabaña pionera Bennati en Lake Arrowhead, el que ha seguido el estudio de arquitectura Perkins & Will que ha utilizado componentes prefabricados y madera en masa para crear una serie de cabañas y un comedor en Camp Lakota, un campamento de California que fue parcialmente destruido por un incendio.

Escondida en plena naturaleza, en la sierra del Espadán (Castellón), esta masía del siglo XVIII opera como una espectacular casa rural. Y no le falta detalle: a su bonito diseño interior, se suma todas las comodidades que ofrece. Cuenta con spa, sala de masajes, piscina desbordante con chill out, patio andaluz, zona de actividades deportivas (hípica y tiro con arco), e incluso una coqueta ermita privada. A la venta por 1,3 millones de euros, esta masía se encuentra en una finca de olivos en la que antiguamente se elaboraba su propio aceite. Además, se asienta en una antigua alquería árabe y cuenta la tradición popular que fue refugio del conocido escritor Blasco Ibáñez a principios del siglo XX.

Se vende preciosa casa rural en Valldemossa, Mallorca, por 23 millones de euros. Situada en una mansión del siglo XVII, cuenta con 84 habitaciones, 84 baños y una parcela de 300.000 m2. En total, la mansión dispone de 5.700 m2 de superficie. Construida en una parcela cerrada de aproximadamente 300.000 m2, la propiedad disfruta de un hermoso jardín con piscina y de unas impresionantes vistas al campo y al mar. Las comodidades incluyen calefacción central, aire acondicionado, zona de bienestar con sauna y jacuzzi, así como una piscina.

Hay quien dice que la agricultura es un arte; y en concreto el arte de cultivar la tierra. Sea cierta o no esta afirmación, no hay duda de que, la relación entre esta forma de ganarse la vida y la cultura siempre ha estado presente, y para muestra no hay más que ver los cuadros, las esculturas  o la literatura que la han usado como inspiración, creando historias con o a través de ella. Por citar un solo ejemplo de los muchos que existen, podemos recordar La Agricultura, obra alegórica del gran pintor Francisco de Goya y Lucientes. Pero no hace falta irse tan atrás en el tiempo y existen algunos más recientes, como lo que ha sucedido con este antiguo complejo agrícola del siglo XVIII que se ha transformado en un estudio y centro de arte.