La Feria Internacional de Empleo y Carreras Working on a Ship tendrá lugar nuevamente en el Parque das Nações, en Lisboa, el 20 de octubre, con la presencia de varias compañías navieras de todo el mundo, que reclutarán empleados.La Feria Internacional de Empleo y Carreras Working on a Ship tendrá lugar nuevamente en el Parque das Nações, en Lisboa, el 20 de octubre, con la presencia de varias compañías navieras de todo el mundo, que reclutarán empleados.La Feria Internacional de Empleo y Carreras Working on a Ship tendrá lugar nuevamente en el Parque das Nações, en Lisboa, el 20 de octubre, con la presencia de varias compañías navieras de todo el mundo.Esta feria, cuyo objetivo es “promover el trabajo en los barcos y transmitir información sobre las carreras marítimas”, tiene entrada gratuita pero está sujeta a inscripción previa, dirigida a estudiantes y profesionales de las áreas de restauración, hotelería, turismo, comercio, salud. belleza, deporte, animación, audiovisual, seguridad, entretenimiento, medio ambiente, climatización, mantenimiento hotelero, cubierta, ingeniería, maquinaria, electricidad, entre otras áreas.El evento incluye tres áreas bien diferenciadas, en concreto una Feria de Empleo, en la que las empresas navieras contratarán empleados, así como un Congreso que incluye presentaciones de los expositores a los visitantes y donde también se realizarán talleres de carreras marítimas, además de un área de Carreras, con exposición de instituciones educativas y de formación y servicios asociados con el desarrollo profesional a bordo de los barcos.Cruceros vikingos, Seabourn;Línea de cruceros de Disney;Costa Crociere;Unimundo;cruceros por el río U;PeopleConquest y Steiner Spa & Fitness son algunas de las empresas ya confirmadas en la feria, que también contará con la participación de Centro FOR-MAR, escuela pública especializada en cursos STCW especializados en el ámbito de la formación marítima.El evento contará también con la visita del Secretario de Estado del Mar, José Maria Costa, que ya ha confirmado su presencia en la feria el próximo 20 de octubre.El programa del evento está disponible en la plataforma en línea en www.trabalharnumnavio.pt.En la primera mitad del año, TAP transportó el 28% del total de pasajeros que viajan entre Brasil y el continente europeo, promedio que mantiene a la aerolínea nacional como líder en conexiones aéreas entre los dos destinos.No primeiro semestre do ano, a TAP transportou 640 017 passageiros entre o Brasil e a Europa, número que traduz um aumento de 526% face a igual período de 2021 e que representa 28% do total de passageiros transportados nas rotas que ligam o Brasil ao continente europeo.En un comunicado enviado a la prensa, la aerolínea de bandera nacional destaca que los números confirman el liderazgo de TAP como "la principal aerolínea que conecta Brasil con Europa".“Con 3.129 vuelos en el primer semestre de este año, es la primera aerolínea a Europa y la tercera aerolínea internacional en cuanto a número de salidas, lo que supone un incremento del 130% respecto al mismo periodo de 2021”, añade el TAP, en la información divulgada.En Brasil, TAP ya opera al 86% de su capacidad previa a la pandemia, lo que demuestra que Brasil “sigue siendo uno de los mercados prioritarios para TAP Air Portugal”, lo que garantiza que seguirá invirtiendo en el mercado brasileño.Actualmente, TAP tiene vuelos directos desde São Paulo, Río de Janeiro, Belém, Belo Horizonte, Brasilia, Fortaleza, Natal, Maceió, Porto Alegre, Recife y Salvador a Lisboa, además de vuelos desde São Paulo y Río desde enero a Oporto.“En total, hay 11 ciudades en Brasil (13 rutas) que TAP conecta directamente con Europa.Para el verano europeo, TAP operará 76 vuelos por semana entre Brasil y Portugal, la mayor cantidad de vuelos entre las aerolíneas extranjeras que operan en Brasil”, indica también la aerolínea.Un estudio encargado por la Administración del Puerto de Lisboa (APL) constató que cada crucerista que llega a la capital portuguesa gasta, de media, 82 euros en la ciudad, fundamentalmente en restauración, alojamiento y transporte.La Administración del Puerto de Lisboa (APL) y el Puerto de Cruceros de Lisboa encargaron un estudio que confirmó “la relevante contribución económica de los cruceros a la ciudad de Lisboa”, ya que encontró que cada crucerista que llega a la capital portuguesa gasta, en promedio , , 82 euros en ciudad, fundamentalmente en restauración, alojamiento y transporte.“En un momento en que nos estamos recuperando de las consecuencias de dos años de pandemia, los cruceristas son fundamentales para la recuperación de actividades como la restauración y el transporte”, considera Ricardo Medeiros, miembro de la Administración Porto de Lisboa (APL).Según el estudio, realizado por Netsonda para APL y el Puerto de Cruceros de Lisboa, “la media de gastos por persona es superior a las cifras conocidas hasta ahora”, y también es posible percibir que los turistas que visitan Lisboa en cruceros tienen un “mayor poder adquisitivo” y optan por alojarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas antes y después de su viaje en crucero.El estudio realizado para APL también indica que estos turistas están muy satisfechos con la escala en la capital portuguesa, ya que el 96% de los cruceristas reconoce regresar a Lisboa en un viaje de ocio.Ya siete de cada 10 pasajeros eligen visitar la ciudad a pie y más de la mitad frecuentan los cafés y restaurantes de Lisboa durante el período de visita a la ciudad, mientras que un tercio visita las atracciones turísticas, el 45% compra y una cuarta parte utiliza el transporte.Por nacionalidades, los estadounidenses son los que más acuden a restaurantes/cafeterías, mientras que los italianos dominan en las visitas a sitios turísticos y los británicos son los que más compran en las tiendas.“Son los pasajeros que embarcan (en el modelo turnaround) los que más aportan al valor de 82 euros, con un coste medio de 367 euros por persona (37 euros en el caso de los de tránsito)”, también revela el estudio. , que encontró que casi el 90% de los pasajeros que embarcan eligen hoteles de cinco y cuatro estrellas (43% y 46% respectivamente).“Son datos que atestiguan que asistimos a una transformación del perfil de la actividad y de los cruceristas, en el sentido de una mayor cualificación y valorización”, destaca el Puerto de Lisboa, en el comunicado difundido.Los pasajeros de escala que desembarcan en Lisboa pasan una media de 1,5 días en la ciudad, y este número aumenta a 2,1 días para los que embarcan en la capital, y la mayoría de los pasajeros en tránsito prefieren visitar Lisboa a pie (69%).El estudio se llevó a cabo entre el 9 de abril y el 23 de mayo e involucró 853 entrevistas con pasajeros en tránsito y en turno.Según AHETA, el “Algarve superó, en julio, las cifras de 2019, el mejor año turístico de la historia”, tras registrar una tasa de ocupación del 87,7%, valor que estuvo 4,3 puntos porcentuales por encima del mismo mes prepandemia.El pasado mes de julio, la industria hotelera del Algarve registró una tasa de ocupación/habitación del 87,7%, valor superior en 4,3 puntos porcentuales al del mismo mes de 2019, lo que lidera la Associação dos Hotéis e Empreendimentos Turísticos do Algarve (Asociación de Hoteles y Turismo Empresas del Algarve).AHETA) para subrayar que “el Algarve superó, en julio, las cifras de 2019, el mejor año turístico de la historia”.Según datos provisionales difundidos este viernes 5 de agosto por la asociación, el índice de ocupación/4 de julio también superó el valor registrado en julio de 2021, quedando 37,5 puntos porcentuales por encima del registrado en julio del año pasado.Por mercados, destaca el doméstico y el americano, que presentaron en julio aumentos de 4,3 puntos porcentuales y 1,1 puntos porcentuales, respectivamente, y afirmándose como “los que más contribuyeron al incremento observado”. .En sentido contrario se ubicaron los mercados británico y alemán, que mostraron una caída de 2,2 puntos porcentuales y 1,8 puntos porcentuales, respectivamente, siendo incluso los que “presentaron las mayores caídas” en el séptimo mes del año.Por área geográfica, los mayores aumentos se produjeron en Vilamoura/Quarteira/Quinta do Lago, que registró un aumento de 13,1 puntos porcentuales, seguido de Monte Gordo/VRSA, donde el aumento fue de 9,4 puntos porcentuales, y Carvoeiro/Armação de Pêra, con un crecimiento de 9,1 puntos porcentuales.La zona de Albufeira, considerada la principal zona turística del Algarve, “registró una ocupación idéntica a la vista en 2019”, indica también AHETA en el comunicado remitido a la prensa.En julio, el volumen de ventas de hoteles y complejos turísticos en el Algarve también creció un 17,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.Ya en el acumulado desde enero, AHETA dice que la tasa de ocupación/habitación registra una disminución del 6,2% con respecto a 2019, lo que corresponde a un aumento del 194% con respecto a 2021.En total, los tres operadores turísticos ofrecerán cuatro vuelos chárter a Funchal en Nochevieja, dos con salida desde Oporto y otros dos desde Lisboa.Los turoperadores Solférias, Sonhando y ExóticoOnline promoverán cuatro charters a Funchal, Madeira, en la víspera de Año Nuevo, dos de los cuales partirán desde Oporto y los otros dos desde Lisboa, según un comunicado conjunto de los turoperadores.“Funchal, uno de los destinos favoritos de los viajeros portugueses durante todo el año, no podía faltar a la convocatoria de Fin de Año 2022/2023”, destacan los turoperadores, en un comunicado conjunto enviado a la prensa.En el caso de Oporto, los vuelos salen los días 28 y 29 de diciembre, en aviones de Air Horizont, con regreso el 1 y 2 de enero, respectivamente, mientras que los vuelos desde Lisboa son operados por SATA y también por Air Horizont y también con salida el día 28. y 29 de diciembre, y regresando el 1 y 2 de enero, respectivamente.“Estas operaciones especiales conjuntas son la confirmación no solo del éxito de la operación similar del año pasado, sino también de la importancia de la colaboración entre Operadores y Socios para proporcionar a los Agentes de Viajes y viajeros portugueses las mejores y más competitivas propuestas de viaje en el momento oportuno”. , agrega, la información divulgada.Las estancias en Funchal duran cuatro noches.El acuerdo alcanzado entre la dirección de Lufthansa y el sindicato Verdi prevé un aumento salarial en tres etapas, a lo largo de un año.Lufthansa ha llegado a un acuerdo con el sindicato que representa a los 20.000 empleados de tierra de la aerolínea alemana, entendimiento al que se llegó una semana después de la huelga que supuso la cancelación de más de 1.000 vuelos en los aeropuertos de Múnich y Fráncfort y afectó a unos 134.000 pasajeros.Según Lusa, que cita fuentes sindicales, el acuerdo alcanzado entre la dirección de Lufthansa y el sindicato Verdi prevé un aumento salarial en tres fases, comenzando con el pago de 200 euros al mes, a partir del 1 de julio, al que seguirá el un aumento del 2,5% en enero del próximo año y otro 2,5% a partir de julio de 2023.Para el sindicato que representa a los trabajadores del suelo de Lufthansa, se trata de "un buen negocio", ya que tiene en cuenta la inflación y fija un aumento real, especialmente para los trabajadores con un nivel salarial más bajo, a los que se les garantiza un incremento mínimo gradual de 350 euros.Pese al acuerdo alcanzado con el personal de tierra, Lufthansa sigue en negociaciones con el sindicato de pilotos, que exige un aumento salarial del 5,5% y ya ha prometido una huelga si no se llega a un acuerdo.La Asociación considera que “la mejora de los instrumentos de regulación colectiva del trabajo pasa por la negociación de contratos equilibrados, que no se basan exclusivamente en cambios en las tablas salariales”.La Asociación Portuguesa de Hoteles, Restaurantes y Turismo (APHORT) acudió este viernes 5 de agosto a mostrar confianza en el éxito de la negociación de contratos colectivos de trabajo en el sector turístico, pero pide “sensibilidad y sensatez”, considerando que “la la mejora de los instrumentos de regulación colectiva del trabajo implica la negociación de contratos equilibrados, que no se basen exclusivamente en cambios en las tablas salariales”.En un comunicado enviado a la prensa, la asociación revela que negocia con los sindicatos que representan a los trabajadores del sector turístico desde principios de año y dice que tiene “confianza en llegar a un entendimiento justo y equilibrado entre empresas y trabajadores”. ”.“Este proceso de negociación lleva varios meses, con representantes de los trabajadores que están comprometidos a resolver este tema de manera seria y reflexiva, y confiamos en el éxito de estas conversaciones”, dice Rodrigo Pinto Barros, presidente de APHORT .La asociación dice que pretende restablecer la “verdad de los hechos”, ya que hay un gremio que sigue dando la cara acusando a las asociaciones y empresas turísticas de querer mantener la precariedad del sector, algo que APHORT dice que no se corresponde con la verdad y eso no ayuda a resolver la situación.“Las posiciones extremas y el discurso agresivo no hacen nada para resolver la situación.Ante la realidad actual del mercado laboral, las empresas apuestan por hacer un esfuerzo de readaptación”, añade la asociación.Rodrigo Pinto Barros dice incluso que muchos de los asociados de APHORT “ya lograron este año realizar ajustes salariales correspondientes a aumentos promedio entre 5% y 10%, además de otros aspectos como la reorganización de horarios y días de cierre de establecimientos. ”, esto a pesar de la precaria situación en la que aún se encuentran muchas empresas debido a la pandemia y el contexto económico actual.“No podemos olvidar que, además de dos años de pandemia, durante los cuales las empresas del sector se vieron severamente penalizadas, el contexto económico actual no es favorable, por lo que debe haber prudencia y sensatez en lo que se exige a estas empresas”, añade el presidente de AHORT.Por ello, la asociación considera que “la mejora de los instrumentos de regulación colectiva del trabajo pasa por negociar contratos equilibrados, que no se basen exclusivamente en cambios en las tablas salariales” y se dispone a discutir alternativas.“Ante el agravamiento de la escasez de mano de obra que afecta al sector, la asociación está a la espera de los resultados de las misiones empresariales, anunciadas recientemente por la Secretaría de Estado de Turismo, para captar trabajadores en los países de la CPLP y asegura que se mantendrá atenta a la evolución de este tema”, también se refiere a AHORT.Impressive Resorts & Spas realizó una presentación para agentes de viajes en Lisboa y Oporto con Jolidey y Travelplan para dar a conocer la oferta de esta cadena hotelera, que cuenta con unidades en España y República Dominicana.La cadena hotelera Impressive Resorts & Spas realizó una presentación para agentes de viajes en Lisboa y Oporto junto a Jolidey y Travelplan, marcas del grupo Ávoris, para dar a conocer la oferta de esta cadena hotelera de lujo, que cuenta con unidades en España y República Dominicana.“Con una larga tradición hotelera, Impressive Resorts & Spas es un grupo español con presencia en los principales destinos turísticos: Los Zocos Impressive en Canarias;Impresionante Playa Granada Golf, en la Costa Tropical granadina;e Impressive Punta Cana & Impressive Premium Punta Cana, en República Dominicana”, explica el grupo Ávoris.En República Dominicana, Impressive Resorts & Spas cuenta con dos unidades hoteleras, ambas ubicadas a 20 minutos del aeropuerto de Punta Cana y en primera línea de playa El Cortecito Bávaro, una de las mejores y más conocidas playas del destino.Durante la presentación a los agentes de viajes portugueses, Renata Gazizova, Directora Comercial para Europa de Impressive Resorts & Spas, presentó los hoteles de la cadena y también habló sobre la inversión realizada en renovaciones en los últimos años, así como las recientes contrataciones para el equipo directivo de la cadena hotelera. .“Se trata de una apuesta del grupo, como parte de una nueva estrategia para reforzar la identidad y presencia de la cadena en el sector hotelero, con hoteles de 5* en Punta Cana que ofrecen la mejor relación calidad/precio”, añade el grupo Ávoris en la información divulgada.Además de ubicaciones privilegiadas y un servicio de lujo, los hoteles de la cadena también ofrecen un plan todo incluido, con énfasis en “una cocina exquisita en restaurantes a la carta con vista al mar”, así como tres piscinas al aire libre, un spa, discoteca, instalaciones deportivas y espectáculos nocturnos.En el hotel boutique Impressive Premium Punta Cana, los huéspedes pueden alojarse en exclusivas villas o junior suites de 50 metros cuadrados, todas con terraza o balcón, y que cuentan con servicios exclusivos como check-in y check-out privados en Premium Lounge, minibar, cafetera Nespresso con cápsulas ilimitadas, servicio de habitaciones y de mayordomo, carta de almohadas, albornoces y zapatillas.“Las villas cuentan con una zona VIP junto a la playa con tumbonas y camas balinesas, así como un mayordomo que brindará una atención personalizada durante toda su estadía”, agrega la información difundida, revelando que los huéspedes premium también tienen acceso exclusivo a una piscina con un bar en la piscina, salón privado, zona de playa VIP equipada con hamacas y camas balinesas y un servicio premium con una amplia carta de bebidas internacionales.También hay un Spa con varios tratamientos disponibles, así como servicios de conserjería, prioridad de reserva en restaurantes a la carta, opciones de desayuno y almuerzo a la carta.Octant Hotels inauguró la Pool Suite en Octant Douro y abrió el Spa en Octant Lousã, novedades que están disponibles para los huéspedes del hotel este verano.Octant Hotels inauguró la Pool Suite en Octant Douro y abrió el Spa en Octant Lousã, novedades que ya están disponibles este verano y que prometen una experiencia inolvidable para los huéspedes del hotel.En nota de prensa, Octant Hotels explica que la Pool Suite tiene una superficie de 80 m2 en el interior y 65 m2 de terraza, estando la piscina climatizada de esta suite ubicada en la terraza, que además ofrece salón comedor, así como así como el seguimiento de un asistente personal.“Además de este servicio, existen amenidades en la habitación a la llegada, al check-out y durante la estadía, degustaciones de quesos y embutidos regionales acompañados de espumante, así como servicios de empaque y desempaque en el check-in y check- salir a relajarse nada más entrar en la suite”, añade Octant Hotels.Según Duarte Gonçalves da Cunha, director de Octant Douro, esta Pool Suite “ofrece lo mejor de Octant Douro, con un servicio personalizado que transforma un viaje al Duero en una experiencia verdaderamente relajante, integrada en el concepto de Octant Hotels”, con la ventaja de tener una piscina privada climatizada en la terraza, con vistas al Duero.Además de la Pool Suite en la unidad Douro, Octant Hotels también inauguró el Octant Lousã Spa, un espacio dedicado a la relajación y recuperación física, que cuenta con dos cabinas individuales y una cabina doble para tratamientos, además de tanque de crioterapia, sauna y piscina cubierta con hidromasaje.También se ofrecen masajes de relajación, masajes terapéuticos y masajes a medida, según las necesidades de cada huésped, en un entorno inspirado en la naturaleza.“La apertura del Spa consolidó a Octant Lousã como un lugar diseñado para relajarse y disfrutar del entorno místico de un Hotel Boutique lleno de historia.En el spa, quisimos emular la sensación de calma y conexión con la naturaleza que ofrece Serra da Lousã.Los tratamientos extraen esencias de la naturaleza que rodea a Octant Lousã, en línea con toda nuestra filosofía”, dice Nuno Sequeira, director de Octant Lousã.Las sesiones tienen lugar los días 18 y 19 de agosto, entre las 21 y las 00 horas, con la proyección de las películas Everything Everywhere All at Once, de 2022, y Grease, de 1978. El precio de la entrada es de 16 euros por persona, con palomitas y parking incluido.El Lisbon Marriott Hotel promoverá, los días 18 y 19 de agosto, dos sesiones de cine al aire libre, que tendrán lugar en el jardín tropical del hotel, entre las 21:00 y las 00:00 horas, con la proyección de varias películas.“Para aquellos que quieran disfrutar de las noches de verano en familia y con amigos, en un ambiente seguro y rodeados de un entorno paradisíaco, el Hotel Marriott de Lisboa es el lugar ideal para relajarse bajo las estrellas y disfrutar de su película favorita de una forma emocionante y divertida. junto a la piscina”, invita el hotel.Everything Everywhere All at Once, de 2022, y Grease, de 1978, son las películas que se proyectarán el 18 y 19 de agosto, respectivamente, y la entrada para estas sesiones de cine abierto cuesta 16 euros por persona, con un paquete de palomitas y estacionamiento incluido.En esta edición de Publituris, el destaque va para los nominados de los “Portugal Travel Awards” 2022 de Publituris. Hay 104 nominados en 15 categorías.Pero hay más: conclusiones del estudio de TLN, turismo rural, Gerês, airBaltic y Pulse Report.La primera y única edición de agosto de Publituris cubre los “Portugal Travel Awards” 2022, premios que distinguirán lo mejor que se ha hecho (y se sigue haciendo) en 2021.Tres años después de la última edición, los ganadores de los “Portugal Travel Awards” 2022 de Publituris se darán a conocer el 18 de octubre de 2022 en una ceremonia que tendrá lugar en la Quinta da Pimenteira, en Lisboa.Hay 104 nominados divididos en 15 categorías, además del Premio a la Trayectoria Belmiro Santos, entregado directamente por los editores de Publituris.La votación, que se realizará en un sitio web dedicado exclusivamente a los “Portugal Travel Awards” 2022 Publituris, tendrá lugar del 2 de septiembre al 7 de octubre de 2022.Para validar el voto, se requiere la introducción del correo electrónico, que debe ser idéntico al registrado en el boletín diario publituris.pt.Los ganadores resultan de una media ponderada entre los votos del jurado (45%), los suscriptores del diario Publituris (45%) y los suscriptores del boletín diario (10%).Pero hay más para leer en este número.Empezando por las conclusiones de un estudio encargado por la principal red de agencias de comunicación especializadas en el sector del turismo y los viajes, Travel Lifestyle Network (TLN).El estudio revela que, tras dos años de pandemia y el comienzo de una guerra en Europa, las ganas de viajar no disminuyen.Portugal, o mejor dicho, los portugueses aparecen bien posicionados en cuanto a interés y deseo de viajar, y los resultados indican que están por encima de la media mundial.Sin embargo, el estudio concluye que la relación costo-beneficio es, en la actualidad y en el futuro, el factor principal en la elección de un destino vacacional, pesando la preocupación por el precio, debido a la inflación y aumentos de precios, en una opción futura.El “dossier” de esta edición está dedicado al Turismo Rural.Durante la pandemia, y Portugal no fue una excepción, la demanda de turistas nacionales e internacionales estuvo más centrada en el turismo rural y de naturaleza, en territorios de interior y de baja densidad.¿Continúa esta tendencia, hoy que casi todo el mundo se ha reabierto a las mil y una motivaciones para hacer turismo?Es un poco de esta respuesta la que queremos dar, con la opinión de varios actores directamente vinculados al turismo rural y de naturaleza.En el “dossier” también tenemos entrevistas con el presidente de Casas Açorianas – Asociación de Turismo Rural, Gilberto Vieira, así como con Sara Duarte, presidenta de la Asociación Portuguesa de Turismo en Espacios Rurales y Naturales (APTERN).Publituris también visitó el Parque Nacional de Peneda-Gerês.La combinación del verde del bosque, el azul del agua, los colores de la cocina y el sonido de la tranquilidad siguen ahí, y son la pócima mágica para reponer fuerzas y desconectar por completo del bullicio de las grandes ciudades.En “Transportes” presentamos la estrategia ariBaltic.Satisfecha con el rendimiento de la ruta entre Riga y Lisboa, que existe desde 2018, airBaltic decidió mantener, este verano, los vuelos que conectan Portugal y Letonia dos veces por semana, cuyo resultado, cuenta la aerolínea a Publituris, ha sido positivo , ya que la capital portuguesa es un destino que atrae a los turistas de los países bálticos.Además del Pulse Report, una colaboración entre Publituris y GuestCentric para difundir datos cuantitativos sobre el mercado de la hostelería independiente en Portugal, las opiniones de la única edición de agosto de Publituris pertenecen a Jaime Quesado (economista), Sílvia Dias (Savoy Signature), João Caldeira Heitor (ISG), Joaquim Robalo de Almeida (ARAC) y António Paquete (economista).Feliz lectura, mis mejores deseos para unas excelentes vacaciones.¡Volvemos en septiembre!Lea el problema aquí.