La Recova, un nuevo polo turístico para la provincia | El Diario de la República

2022-06-10 21:44:15 By : Ms. Kit Lee

12°SAN LUIS - Viernes 10 de Junio de 2022

12°SAN LUIS - Viernes 10 de Junio de 2022

Llegó la iluminación led a los barrios de la zona norte. Foto: Municipalidad de San Luis

En una tarde fría, muy parecida a la que se debe haber vivido hace más de 200 años cuando se inauguró el edificio original en los terrenos del Cabildo de Buenos Aires, este lunes, pero a más de 700 kilómetros de distancia, el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, dejó inaugurado junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, La Recova Hotel y Spa, ubicado en la ciudad de La Punta.  

El acto contó además con la participación de funcionarios provinciales, legislativos y municipales. En una primera parte de la inauguración, Rodríguez Saá y Lammens firmaron dos actas de intención para realizar obras en la provincia.    

La primera se trata de la puesta en valor del albergue de montaña de La Carolina: nuevo paseo comercial y gastronómico. 

La segunda obra a concretarse es la puesta en valor y refuncionalización del Mirador del Sol, en la Villa de Merlo.

Ambas obras están incluidas en el Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Lammens indicó que para él era un privilegió estar en la provincia después de casi dos años de haber postergado el viaje debido a la pandemia y que se sentía contento de hacerlo ahora para participar de la inauguración del nuevo hotel en La Punta.

El funcionario nacional indicó: “Hace un rato estuvimos en Potrero de los Funes recorriendo otra obra que tenemos en ejecución, que está dentro del Programa 50 Destinos, que tiene como objetivo que la Argentina se consolide como uno de los destinos más importantes del mundo”.

Lammens explicó que el turismo para Argentina “representa casi el 10% del PBI y genera más de un millón y medio de puestos de trabajo”.

Además agregó que desde su cartera se propusieron “romper con una lógica histórica”, que tiene que ver con “un ministerio muy activo y pendiente de la promoción”. Y agregó: “Pero nosotros decíamos que tenía que haber una parte de desarrollo de obras, ya que Argentina venía muy retrasada en este tema. Por eso creó este Programa 50 Destinos, que viene a saldar esa deuda”.

En este punto de alocución durante la inauguración, el ministro de Turismo Lammens señaló que había que ser justos con San Luis, “una provincia que ya viene hace muchos años con un plan que tiene que ver con potenciar el turismo, que entiende al turismo como una herramienta de generación de empleos, de riquezas y de recursos que fortalecen a las economías regionales”.

El funcionario nacional resaltó las obras ya concretadas en la provincia, como la Réplica del Cabildo, la Pirámide de Mayo, la Casa de Tucumán, para nombrar algunas. 

Por su parte, el Gobernador destacó la importancia de firmas de los convenios esta tarde con el funcionario nacional, pero al margen de eso, Rodríguez Saá hizo una presentación de lo que implica el nuevo edificio para la provincia y la importancia que representa que una réplica de La Recova se encuentra en San Luis y en La Punta, ya que con esta obra se completa el espacio que comenzó con la construcción de la Réplica del Cabildo de 1810, y que permite fomentar más el turismo en el territorio puntano.

“El Cabildo lo hicimos en 2010 porque San Luis, en esa época de 1810, era una ciudad cabildo, como la definían los historiadores. En tamaño natural con los planos que nos prestó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la torre original. Y esta obra es una réplica simbólica de La Recova”.

El mandatario indicó que el nuevo hotel le permitirá dar un dinamismo extraordinario a La Punta como polo de atracción turística: "Estamos muy felices. Dejamos formalmente inaugurado el Hotel La Recova”.

Después de esto, el Gobernador invitó a Lammens, al secretario de Turismo de la Provincia, Luis “Piri” Macagno, al intendente de La Punta, Martín Olivero, y al gerente general de los hoteles provinciales, Leonardo Agnesi, a descubrir la placa de inauguración del hotel.

Posteriormente, los invitados realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo hotel.

 • DETALLES DE LA OBRA

El hotel tuvo una inversión de $201.412.604. Tiene una superficie de 7.750 m2 cubiertos que incluyen hotel, piscina y estacionamiento.

Son dobles y totalmente equipadas con acceso visual directo a las hermosas vistas de las sierras puntanas y el Cabildo.

Apertura inteligente de puertas con Smartphone a través de sistema Bluetooth.

► En las habitaciones

Se puede contar con servicio de Smart TV, Nespresso, Hervidor, Minibar, Snacks y Caja de Seguridad.

► Servicios gastronómicos

Bar y restaurant con selección de platos tradicionales y cava de vinos propia.

Bar para disfrutar de la gastronomía regional al aire libre.

►Cava subterránea

Destinada a eventos de degustación y maridaje.

►Sauna y spa

Servicios de spa en los que se incluyen sauna seco, sauna húmedo, minipiscina jacuzzi, sala de masajes y área de relajación.

Completo gimnasio con máquinas para ejercicios aeróbicos y de musculación

Piscina climatizada invierno-verano con techo corredizo telescópico, equipado con vestuarios, duchas y sanitarios.

¡Suscribite al newsletter de El Diario de la República y participá en sorteos por espectaculares premios!

Todos los derechos reservados © 2022