Se llama La Posada del Qenti y está situada en Icho Cruz, dentro del Valle de Punilla. La posada se basa, desde lo arquitectónico, en una construcción de estilo colonial mediante las típicas tejas redondeadas y color ladrillo que resaltan entre el verde de las sierras. El espacio, un centro de wellness y vacaciones saludables, ofrece tratamientos médicos para mejorar la calidad de vida.
A Córdoba históricamente se le han adjudicado propiedades naturales positivas para tratar diversas afecciones médicas. El aire puro de las sierras es una de las características principales de la provincia. Desde 1996, en La Posada del Qenti distintos profesionales de salud confeccionan tratamientos personalizados (de pocos días) para aquellas personas que buscan una vida más saludable.
El predio tiene 400 hectáreas y se encuentra en una zona beneficiada por la producción de ozono natural, alejado de la polución urbana e industrial, y rodeado de montañas, arroyos, fauna y flora autóctona que hipnotizan por la paz y la belleza paisajística.
La Posada del Qenti fue el primer spa médico homologado de Argentina. Se fundó a fines de los 90'. Hasta el momento pasaron más de 40 mil huéspedes con el fin de conseguir cambios positivos en sus hábitos de vida.
Método Qenti es el famoso programa médico ideado por el equipo de salud de la posada: en el mismo hay diferentes planes con resultados científicamente probados y avalados por normas internacionales de calidad. Los efectos se observan a corto, mediano y largo plazo según las necesidades del paciente y lo que comprende el plan clínico.
El sitio es una reserva ecológica privada que abarca todo el predio. Con productos de la huerta orgánica, los chefs y los nutricionistas diseñan sofisticados y saludables platos gourmet.
“A través del Método Qenti se logran resultados formidables en personas con sobrepeso, estrés, diabetes, hipertensos y tabaquistas. Se destacan tratamientos de estética facial, corporal y planes específicos para retrasar los síntomas del envejecimiento”, cuentan desde el establecimiento ante la pregunta de Para Ti.
El cuerpo médico de la institución está compuesto por profesionales clínicos, cardiólogos, neumonólogos, nutricionistas, psicólogos, bioquímicos, fisioterapeutas, profesores de educación física, masoterapeutas y especialistas. Ante el ingreso de cada paciente se realizan chequeos de salud específicos, personalizando el tratamiento para obtener el mejor resultado posible.
En las últimas décadas se incrementaron los estudios con relación al beneficio del spa vinculado a la disminución del estrés, la relajación y los tratamientos orientados a alcanzar un peso saludable. Dentro de los equipamientos de spa con los que cuenta la posada hay tres piscinas (una cubierta y otra climatizada), un sector de hidroterapia con sauna, baño de vapor, hidromasajes, hidrocaminador y sala de recuperación.
Tanto las técnicas manuales de origen milenario como los procesos tecnológicos de avanzada, conviven en el sitio para brindar un resultado con mejoras notables en la salud de las personas.
“Es una experiencia para alcanzar el bienestar a través de un viaje de placer, en donde la naturaleza se impone con generosidad, con la frescura de sus arroyos, con el aire sanador de las montañas y los colibríes que colorean el cielo”, concluyen. Encontrá más información sobre el Método Qenti en su sitio oficial.
PARATI DE EDITORIAL ATLÁNTIDA S.A.
Nº de Edición: 1197 – Fecha: 10/06/2022
Domicilio Legal: Elcano 3847 – C.A.B.A.
Vínculo copiado al portapapeles.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más