¿Y si un retiro de salud y bienestar pudiera ser un nuevo comienzo?Tres días de buceo y descubrimiento de hábitos más saludables, de vivir, sentir, pensar.Y otras formas de mirar el mundo en que vivimos.El próximo ya es en mayo de 2022.El año 2021 está llegando a su fin y muchos de nosotros estamos siendo atropellados por la vida, por la insólita circunstancia de una pandemia, a medio camino entre la introspección forzada y un deseo reprimido de expansión.Así aterrizamos en este retiro.Ir a Six Senses es, en sí mismo, un ejercicio de evasión, naturaleza e inspiración, uno de los rincones más bellos del país en una finca señorial del siglo XIX enclavada en los valles del Duero y transformada en un modesto cinco estrellas.La habitación en la que nos alojamos durante tres noches es un nido en medio del bosque, la paz que anticipa este retiro insólito.Al mismo tiempo que la doctora Ana Moreira, especialista en medicina integrativa, nos enseña a utilizar la alimentación y nuestros hábitos como herramientas de vitalidad y prevención, también nos habla de una cierta comprensión del mundo, más abierta y plural, más espiritual.Graduada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto, tiene un posgrado en Climatología e Hidrología, y ahora está preparando un doctorado en Ciencias de la Salud Cuántica.Al mismo tiempo, investigó enfoques médicos como la Medicina Ayurvédica, la Medicina Tradicional China, la Acupuntura, la Homotoxicología, la Medicina Ortomolecular, la Medicina Biológica y Antienvejecimiento y la Medicina Sinérgica.El inicio se da en una consulta previa con la doctora, donde perfila nuestro perfil y nos prepara para lo que vamos a vivir.Nos dan consejos alimentarios sencillos y nos proponen sustitutos, la idea es poder alargar los buenos hábitos al menos dos meses.A esto le siguen tres días de absoluta dedicación personal, no se recomiendan portátiles, correos ni redes sociales.Al fin y al cabo, la idea es profundizar: "La intención es que, en los tiempos complicados que vivimos, donde todo va muy rápido y queremos todo para ayer, hacer una pausa. Esa pausa nos ayudará a resetear y a sentirnos mejor en un lugar muy hermoso donde todo llama a la calma y la paz”, asegura el doctor.¿Qué es la medicina integrativa y funcional?“Es una especialidad en Estados Unidos y el área de la medicina que pretende utilizar técnicas complementarias para un diagnóstico holístico e integral de los pacientes, para luego utilizar alguna terapia también considerada complementaria. Dentro de esto incluiremos cambios de hábitos, en el estilo de vida de los pacientes y este es el pilar fundamental para que se sientan mejor física, emocional y mentalmente", explica.En una consulta de medicina integrativa en su consultorio de Oporto, Ana Moreira recibe desde niños hasta ancianos, y acuden regularmente a ella personas con enfermedades crónicas y pacientes con cáncer.¿Y por qué es importante cuidar la salud en su conjunto?“Porque sabemos que no somos solo un cuerpo físico y la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud es exactamente esta: es el bienestar físico, emocional y mental, no solo la ausencia de enfermedad. Médicos convencionales, digámoslo así. , nos falta esta conexión entre todo y el todo, a veces estamos muy preocupados por una visión más materialista del mundo".Cree profundamente en la medicina preventiva, “sería la idónea y a la que todos los seres humanos deberían tener acceso. Miramos a una persona, que no es paciente porque todavía no tiene ninguna enfermedad, y gestionamos, desde el análisis y observación de su entorno, al nivel socioeconómico, profesión y entorno familiar, etc., pero principalmente de su estilo de vida - qué come, dónde respira, cuáles son sus vicios y malas costumbres, a qué hora se acuesta o cómo funcionan sus intestinos , estos detalles- podemos hacer un cambio de estilo de vida y prevenir una enfermedad antes de que aparezca o, si existe, estamos previniendo cualquier complicación".Bebemos un vaso de agua tibia con medio limón cada vez que nos despertamos, quizás el hábito que más tiempo nos acompañará fuera de esta burbuja de bienestar.Solo después de una sesión de relajación, fuertemente inspirada en antiguas prácticas de meditación, desayunamos, que rompe 12 horas de ayuno y es un merecido festín de colores y sabores verdes.Es, de hecho, una de las firmas de Six Senses.Además de la variedad de zumos naturales y la conocida carta de tés e infusiones, destacamos la bebida adaptogénica elaborada con extractos de plantas que ayudan a recuperar la capacidad natural del organismo para afrontar el estrés, y las bebidas fermentadas caseras como el kéfir, que se un potente antibacteriano y gran fuente de nutrientes o la kombucha, una bebida de té fermentado, un poco amargo, pero que luego se hunde y nos llena de probióticos y antioxidantes.“El chef Mark es muy cercano y nos sentamos a planificar la dieta, desinflamar y desintoxicar”, cuenta Ana Moreira.Los menús son mayoritariamente vegetarianos, pero también hay proteína animal, servida en crescendo, es decir, si los primeros platos son más frugales, la primera cena fue un consomé de champiñones con miso casero de garbanzos seguido de tallarines de calabacín, alubias blancas, cilantro y salsa de nuez, la última cena fue ensalada de remolacha con radicchio, pollo de campo al horno, vegetales verdes y salsa picante fermentada y rematado con un pastel de queso vegano sin gluten.Naturalmente, nadie bebe alcohol en estos días, a pesar de la gloriosa vista de las terrazas del Duero, es la parte más difícil del retiro.Cuando llegamos a la sala de reuniones, que era el punto de encuentro, la mayoría ya tenía clavada en el brazo una aguja de suero ortomolecular.La primera reacción es de aprensión y extrañeza, al fin y al cabo es un escenario que solo encontramos en un hospital, pero este sérum tiene superpoderes, es decir, vitaminas, minerales y antioxidantes.Nuestros estilos de vida son una oxidación constante del cuerpo que, a su vez, crea una especie de "óxido".Este sérum es como tomar un tónico y la vía endovenosa es una vía de campo traviesa ya que entra "directamente al espacio celular sin pasar por el tubo digestivo donde pierde fuerza", explica la doctora, por lo que tiene mucho más efecto que un suplemento vitamínico común.Es un cóctel de vitamina C, "que hemos perdido la capacidad de producir", súper antioxidante y "un policía de las células y su inmunidad y clave para la producción de colágeno", responsable de la salud y vitalidad de las personas. pieles y tejidos en general.También tiene magnesio que hace "la síntesis de proteínas de la función nerviosa y muscular";zinc que es antioxidante, anti-radicales libres y "retrasa el envejecimiento";selenio, un micronutriente, y muchas cosas más: n-acetilcisteína, ácido fólico y un complejo vitamínico B, como la B9 que protege el ADN y el sistema nervioso e inmunológico o la B12, también una coenzima Q10, que es un potente antioxidante, ácido alfa-lipoico, que actúa sobre la capacidad cognitiva, y pasaríamos toda la vida tratando de explicar los polvos mágicos.El suero ortomolecular ya se usa habitualmente en países como Estados Unidos, Brasil, Suiza o Alemania, por ejemplo, muchas veces antes o después de una fiesta, "contratan a una enfermera para que se vaya a casa después de una 'goma'", cuenta la doctora Ana Moreira. con la gran sonrisa que la caracteriza.Se puede dar como mantenimiento, una o dos veces al mes y potenciar en momentos en los que necesitemos desintoxicar más profundamente o “regular la inmunidad porque trabaja la energía en la propia célula”.Al final de un día, y son cuatro tratamientos en total, cada uno con su dosis que Ana Moreira dosifica después de la consulta, todo parece más claro, energizado y centrado, es impresionante.Cada mañana, al despertarnos antes del amanecer, ya la hora de acostarnos, también recibimos una suave ozonoterapia médica impartida por la enfermera de la habitación.No es más que una "inyección rectal de ozono", explica el médico, que desintoxica el hígado.El ozono médico es un gas natural que existe en la atmósfera y tiene "un efecto químico en el organismo ya que previene la inflamación, es bactericida y fungicida, mejora el transporte de oxígeno, la función cardiovascular y las funciones celulares en general, activa el metabolismo y la inmunidad, es revitalizante y antioxidante, analgésico y antiinflamatorio".Ni siquiera lo siente, pero sus intestinos están inmediatamente a gusto y cómodos.Flotador: los mimos del spaAna Moreira no se cansa de insistir en la importancia del sueño reparador y de acostarse temprano, “porque la melatonina empieza a bajar desde el principio de la noche y hasta las cuatro, cinco de la mañana, horas fundamentales para el descanso”.Aprendimos que dormir entre 6 y 7.5 horas es lo ideal y debemos estirarnos mucho, y bueno, cada comienzo de día.Sentimos claramente en nuestro cuerpo la disminución de la mínima inflamación persistente, tantas veces silenciosa, en la que vivimos la mayoría, en un cúmulo de tensiones y malos hábitos.El llamado estrés oxidativo del que nacen enfermedades crónicas comunes, y otras peores después, porque prolongamos estados tóxicos y déficits celulares, demasiado ocupados y distraídos que estamos con otras cosas.Aprovechar el saber hacer de Six Senses es, cuanto menos, inteligente, ya que estamos hablando de uno de los mejores spas del mundo, y este da a un jardín secreto que, a su vez, da al río.Las terapias fueron diseñadas tras la consulta y combinadas con los especialistas del spa, por lo que el retiro incluye un masaje a medida, donde se combinan diferentes técnicas, un viaje a través de los sentidos hasta aquietarlos profundamente, desde los pies hasta las puntas del cabello. , un protocolo de inspiración asiática muy raro de encontrar.También conocemos la sanación sonora de los cuencos tibetanos del terapeuta español David, que mueve nuestro cuerpo dentro de una piscina con agua a 35º y nos sentimos flotando en el océano, como en el útero materno.Probamos el circuito de chorros de hidroterapia en la piscina, la maravillosa sauna de infrarrojos, la sauna de sal del Himalaya y las hierbas aromáticas recogidas en el jardín, delicias siempre alternadas con agua fría.Y enterrarnos en los sofás de relajación, contemplando desde lo alto la piscina cubierta de 20 metros de largo y el hermoso paisaje que se extiende hasta el río.El compartir y el simbolismo de los ritualesPersonas de todas las edades e historias se dan cita en estos retiros, y hay espacio para compartir aventuras o quedarse en tu rincón.Todos los días se nos pide que describamos cómo nos sentimos, y observamos los cambios que vemos que suceden en nuestros cuerpos físico, emocional y mental.¿Se puede sentir la felicidad en el cuerpo?Puedes, porque también es bioquímica, lo que significa que un cuerpo feliz irradia, y ahí es donde nos quiere llevar este retiro.“Cuando escribimos lo que nos molesta o nos molesta y lo que queremos para nuestra vida… lo que pretendo hacer es un reseteo literal con un objetivo de bienestar integral”, dice Ana Moreira.A lo largo de las diversas conferencias que nos ocupan buena parte de nuestros días, son cuatro en total, ahí está el verdadero descubrimiento.Son sobre hábitos de vida, sexualidad o temas más existenciales que tocan la espiritualidad, sin venderle nada a nadie.Ana Moreira ya ha dado más de 80 conferencias, algunas incluso se pueden ver en línea, en el retiro ella elige los temas según el grupo.Luego hacemos caminatas por el bosque y pequeños y hermosos rituales, si queremos disfrutarlos: “Son ideas que me surgieron en la preparación del retiro y tienen que ver con todo lo que he estudiado en los últimos años en medicina bioenergética: es bueno hacer una transmutación y una transformación de nuestra vida, y luego hay un renacimiento. Obviamente es un acto simbólico”."Soy un médico muy filosófico, por lo que me gustan mucho los refranes y los conceptos genéricos".Hay una frase que le gusta mucho a Ana Moreira: “'La vida sabe lo que hace, sabe lo que lleva y sabe lo que trae'.Indica nuestras pérdidas y que a veces, cuando estamos en nuestro punto más bajo y pensamos que no estamos logrando algo, a veces no poder lograrlo es un maravilloso golpe de suerte, porque el universo conspira a nuestro favor lo más alineado y coherente posible. , con lo que decimos, pensamos y sentimos. Todo nos ayuda a vivir mejor y más felices.”La idea es que en los próximos retiros "se puedan poner nuevas ideas, charlas y comidas diferentes, y estamos pensando en hacer un retiro en pareja, para trabajar el individuo como 'yo' y luego como parte de una pareja", avanza. Ana Moreira.Su próximo Vitality Day, que incluye todo esto por 4.235€, será entre el 19 y el 22 de mayo (luego está el retiro antiedad de Ben Greenfield en noviembre, 6.890€, y más por confirmar).“El conocimiento es un viaje continuo, este tipo de retiros, consultas y acercamientos integradores, en los que nos sentimos parte de un todo, una familia, una comunidad, un planeta, un universo, es muy interesante para entender que estamos en un gran evolución y que es un gran viaje. Estos pequeños consejos nos ayudan a mirarnos a nosotros mismos de otra manera. Si algo les puedo decir a los lectores es: ámate a ti mismo profundamente, ama a los que te rodean, elimina las relaciones tóxicas porque el gran piedra angular de nuestra conciencia y la gran vibración que tenemos en nuestro cuerpo emocional es el amor puro, genuino, que no es ni obsesivo ni celoso - es amor, punto frase: 'Te amo así porque no sé cómo amar de otra manera'".