Málaga, y más concretamente la Costa del Sol, se han convertido en uno de los destinos más exclusivos del turismo nacional e internacional para vivir, veranear e invertir, además del epicentro de innovadores proyectos inmobiliarios. Este contexto, acompañado por los 320 días de sol que dan nombre a la zona y de sus paisajes, han llevado a Pacaso, la plataforma inmobiliaria líder de segundas residencias de lujo, a elegir esta localidad para impulsar su modelo de copropiedad.
Esta innovadora propuesta inmobiliaria tiene un claro objetivo: aportar valor a las vidas de las personas y lograr que disponer de una segunda residencia de lujo sea una realidad y no un objetivo inalcanzable. De esta manera, la compañía acerca a un mayor número de personas la posibilidad de ser propietarias de una vivienda de alta gama a un precio menor. Así, de entre todos los destinos turísticos europeos, Marbella es el escenario donde es posible encontrar esta atractiva oferta.
En una de las zonas más destacadas de este cotizado enclave malagueño se sitúa Villa Aire, una de las viviendas de Pacaso en la localidad. Esta residencia no solo está basada en un modelo innovador, sino que también es vanguardista y cuenta con los más más altos estándares de diseño. Concretamente, Villa Aire se enmarca en la zona de Nueva Andalucía, un área con un encanto único que, con el mar a sus espaldas, se extiende hacia el interior y está rodeada por las montañas. Esta exclusiva zona limita con el área de Banús, una de las más destacadas de la localidad, y se encuentra próxima a los campos de golf Las Brisa, Los Naranjos, el Club de oro Aloha y los clubes de tenis Aloha Tennis Club y Tennis Brothers Marbella Club. Además, la vivienda está a muy poca distancia de la zona comercial y de restauración de la cotizada comunidad de Aloha. Sin duda esta vivienda pone en manifiesto la posibilidad de tener una segunda residencia en una zona exclusiva e íntima pero que a la vez se encuentre cerca de la ciudad o de los mercados más tradicionales.
Con cinco dormitorios, siete baños y más de 700 metros cuadrados, Villa Aire cuenta con un diseño completamente centrado en el confort y en las comodidades de sus residentes, ofreciendo diversos espacios interiores y exteriores. En esta lujosa residencia existe una simbiosis entre estancias diferenciadas y privadas y espacios abiertos y diáfanos que aportan luminosidad al espacio. Cuando los ojos del visitante atraviesan la puerta principal de Villa Aire, descubren ante sí un impresionante vestíbulo que desemboca en una zona de estar con acabados, materiales y detalles basados en la calidad y la elegancia de los tonos madera, beige y marfil. Sus techos de doble altura, sus amplios ventanales y las cristaleras que permiten el acceso a la terraza aportan a la totalidad de la vivienda una mayor sensación de amplitud.
Escaleras arriba podemos encontrar el dormitorio principal, otra de las joyas de esta vivienda. Con vistas a la icónica montaña marbellí de la Concha, a los jardines de la vivienda y al Valle del Golf, Villa Aire combina la intimidad de una vivienda particular con los lujos y prestaciones de un hotel de alta categoría. Por su parte, la planta baja cuenta con una amplia sala de juegos, una zona de entretenimiento, un gimnasio, una sauna y sala privada de masajes. Villa Aire regala a sus propietarios todo tipo de detalles para que disfruten hasta del último rincón de la vivienda. Cabeceros, amplios espejos, muebles de diseño minimalistas y atemporales y colores llenan la estancia de estilo.
Pacaso lleva las comodidades a su máximo exponente ya que, además de todas las prestaciones inherentes a Villa Aire, se encarga de su cuidado y mantenimiento, de realizar compras y de asegurar que el diseño se adapta al gusto del propietario. Además, la vivienda cuenta con todos los muebles, menaje para el hogar, maquinaria para el entrenamiento y productos de la más alta categoría para el baño, es decir, el propietario tiene a su disposición todo lo que pueda necesitar.
Igualmente, la empresa estadounidense cuenta con una sala de exposiciones en la ciudad donde los compradores pueden acercarse siempre que lo necesiten para obtener un servicio personalizado o resolver rápidamente cualquier duda. Las exclusivas características de Villa Aire combinadas con su ubicación privilegiada, el amplio porfolio de servicios y la innovación de la fórmula de copropiedad se fusionan en una de las viviendas más destacadas de toda la Costa del Sol, disponible en la página de Idealista, donde el propietario solo tiene que preocuparte de una cosa: llegar y disfrutar. Se vende un octavo de acción por 788.668 euros. El precio total de la mansión es de 6.309.341 euros.
La plataforma inmobiliaria Pacaso, especializada en vender propiedades de alto 'standing' en régimen de copropiedad, lanza sus primeras ofertas en Londres. La compañía estadounidense dio el salto a Europa, aterrizando primero en el residencial de lujo de Marbella e Ibiza para seguir ahora hacia el exclusivo mercado británico.
España ha sido el lugar elegido por la plataforma inmobiliaria estadounidense Pacaso para expandir su modelo de negocio de la copropiedad de casas de lujo en Europa, ya implantado en California o Florida. idealista/news entrevista a su presidente mundial, Razor Suleman, sobre este sistema con hasta ocho copropietarios por vivienda, que parten desde los 430.000 euros por persona, con ofertas de villas de lujo en Ibiza y la Costa del Sol.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado nueva presidenta a Carolina Roca, directora general del Grupo Inmobiliario Roca, que sustituirá a Juan Antonio Gómez-Pintado tras el final de su mandato. Hasta ahora, ocupaba el cargo de vicepresidenta de la Asociación madrileña, mientras que Gómez-Pintado seguirá como presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña).
En la actualidad, sólo el 5% de las personas que viven de alquiler son mayores de 65 años, pero en 2040 este número se habrá multiplicado por 2,7. Una cifra a tener en cuenta si se observa la tasa de esfuerzo para pagar la renta de este colectivo que en estos momentos se sitúa en el 103,1% en el caso de jubilación y 163% cuando se trata de una pensión de viudedad, según datos de un informe de EY y Asprima.
La escasez de obra nueva hace que todavía la segunda mano sea el tipo de vivienda que copa las compraventas en el país. Si bien es un tipo de casa más barata, su eficiencia energética es baja. Por eso debemos y podemos incorporar “aquello más verde” de forma progresiva. Son gestos para convertir una casa en más sostenible. Un 47% de propietarios invertiría hasta 50.000 euros para mejorar su vivienda a favor de su salud y el planeta, según UCI. Entre estos gestos está invertir en buena iluminación para ahorrar, colocar paneles fotovoltaicos o molinos de viento.
Este viernes arranca la semana del Orgullo con actos y eventos en los locales de Chueca. Un barrio que desde hace algo más de 30 años se ha convertido en un lugar de referencia para este colectivo. “La zona de Chueca y Malasaña, cobró especial relevancia en los años 80 al convertirse en el lugar de residencia del colectivo LGTBI. Con su llegada, lo que era un barrio céntrico, pero algo anticuado, se modernizó hasta el punto de traer hasta sus calles las tiendas más vanguardistas y los locales más cool”, afirma Carmen Tomás, directora del distrito Centro en Engel & Völkers Madrid.
La inversión en residencial en alquiler en España ha superado los 1.500 millones de euros a cierre del primer semestre del año y la previsión es que en el conjunto del ejercicio supere los 2.100 millones de euros que se han registrado desde 2019, según Savills. La consultora afirma que los grandes inversores siguen interesados en este segmento y que la tendencia del mercado del arrendamiento es alcista por factores como el crecimiento de los hogares y los cambios económico-laborales.