Vinos de propietario Casa de Uco 2022

2022-07-01 21:30:34 By : Mr. Jude Shao

El viñedo, bodega y resort mendocino ofrece la posibilidad de convertirse en winemaker, con la guía de los expertos de CDU. Experiencias de quienes pasaron de ser fans a creadores de sus propias etiquetas.

Transformarse de fan del vino a propietario de una marca creada de modo absolutamente personalizado, en un terroir increíble de Mendoza, es posible.  El Valle de Uco es el lugar donde las ilusiones se concretan, y son los expertos de Casa de Uco quienes guían con su experiencia y conocimiento a los flamantes winemakers para que puedan descorchar su vino propio e ideal.

La vivencia vinos de propietario Casa de Uco es completa porque integra el aprendizaje de crear un vino con la posibilidad de disfrutar de beneficios en el resort  de Casa de Uco. Aquí, los relatos de algunos propietarios y los detalles para ser otro de los que pueda materializar y embotellar sus proyectos.

Peter Baechler y Brenda Folch viven en Miami, EE. UU., y son dos amantes del vino que se convirtieron en enólogos a través de Casa de Uco.

Ambos han trabajado en la industria financiera durante más de 20 años, y en paralelo se desarrollaron como sommeliers certificados en los EE. UU. A los dos les encanta viajar a las diferentes regiones vitivinícolas del mundo y disfrutar de un excelente maridaje, enriquecerse con otras culturas y descubrir nuevas etiquetas.

En 2018, buscando oportunidades para invertir en un pequeño lote de viñedos y plasmar el sueño de hacer su propio vino, descubrieron Casa de Uco.

“Ni bien visitamos el lugar, nos enamoramos de la bodega, el hotel, la naturaleza y la gente. Decidimos comprar un pequeño lote de cepas de Malbec y comenzamos con la aventura de elaborar nuestros blends. Ya estamos disfrutando de algunos de los vinos que embotellamos de la 2019, y actualmente tenemos tres blends más en producción”, cuentan con gran entusiasmo.

Tanto Peter como Brenda consideran que la experiencia Vinos de propietario Casa de Uco “ha sido fantástica”. Entre los aspectos más positivos, destacan “la dedicación del equipo y la información sobre la vid y el proceso de producción que nos acercan a través de su increíble guía”.

“Estamos muy agradecidos. Es una oportunidad única en la vida”, señalan con satisfacción.

“De niño, recuerdo disfrutar de parrilladas en casa de mi tío uruguayo, en República Dominicana. Esas barbacoas me llevaron de la mano al mundo del vino. Mi amor por esta bebida creció hasta convertirse en el punto focal de los viajes por el mundo que haría con mi esposa, Cecilia”, cuenta Juan Lora.

La pasión que sentía por esta bebida lo inspiró. “Quería encontrar el lugar perfecto donde concretar el sueño de hacer mi propio vino, y en 2016 esa búsqueda me llevó a Casa de Uco. Allí, Cecilia y yo descubrimos una increíble vista de la Cordillera de los Andes, un viñedo perfectamente cuidado y un personal increíble que nos hizo sentir como en casa”, asegura.

Juan y Cecilia creen que su experiencia como dueños de un viñedo privado es maravillosa. “El apoyo y la dedicación que hemos recibido del equipo enológico han sido increíbles. Con ellos a nuestro lado, hemos elaborado Vinos Refucilos que ahora -dicen- tenemos el placer de compartir con nuestros clientes en Pittsburgh, Pennsylvania. Gracias a Juan Tonconogy, Managing Partner de la bodega, y su visión, Casa de Uco se ha convertido en una joya para Mendoza, y estamos orgullosos de ser parte de su familia de productores”.

Casa de Uco, bodega boutique con tecnología de vanguardia, ofrece parcelas con escrituras a nombre de los propietarios de los futuros vinos. Pero la propuesta va mucho más allá porque también suma equipos de ingenieros agrónomos y enólogos de excelencia para acompañar a cada persona que quiera convertirse en winemaker .

La casa incluye en sus proyectos el estudio de suelos realizado por el Wine Terroir Consultant Pedro Parra, así como la microvinificación bajo la tutela del reconocido experto italiano Alberto Antonini, a través de una gestión personalizada de los viñedos.

Además, Casa de Uco propone beneficios en el resort para el propietario de los viñedos: noches de cortesía por tres años, 50% de descuento en alojamientos adicionales y 15% en comidas y bebidas, junto con el uso libre de la sala de juegos, el sauna, la piscina, el hidromasaje, el gimnasio, las bicicletas y los caballos.

Casa de Uco ofrece, asimismo, crear y registrar la marca -con sus correspondientes logo y etiqueta- tanto en el país de destino como en Argentina, para poner de este modo en juego la máxima expresión personal de cada nuevo winemaker .

Pero tal vez lo más atractivo de dar origen a un vino propio sea participar de la sesión de corte final: los propietarios pueden probar una muestra durante el proceso de elaboración y determinar, justo antes del fraccionamiento y con la asesoría del equipo enológico de la bodega, cómo quieren dar forma a su vino ideal.

Con la filosofía de producir vinos auténticos que reflejen el terroir y la personalidad de cada propietario, la bodega (un proyecto sustentable creado en 2008 en Tunuyán, Mendoza, a una altitud de entre 1200 y 1300 msnm), cuenta con 75 hectáreas plantadas, de las cuales un 30% son viñedos orgánicos y el resto tiene la respectiva certificación en proceso.

En esa superficie se cultivan Malbec, Cabernet Franc, Petit Verdot y Pinot Noir en tintas, y Sauvignon Blanc, Chardonnay, Torrontés y Pinot Grigio en blancas. Se puede encontrar más información al respecto en https://www.casadeuco.com/

Los viñedos a la venta parten desde 2000 m 2 hacia escalas mayores y son manejados por un equipo de expertos, con un costo de mantenimiento anual de acuerdo al plan personalizado e intenciones de cada propietario para ese ciclo. 

Vinos de propietario Casa de Uco acompaña así el proceso de gestar un vino a medida para que descorcharlo sea una ilusión hecha realidad.

  Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Conocé la Ley de consumo Responsable.